
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Mundo11/01/2023Argentina, 1985, la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani que cuenta el trasfondo del Juicio a las Juntas, ganó anoche el Globo de Oro al mejor filme extranjero de la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, meta a la que se acercó al quedar preseleccionada en la lista corta de 15 candidatos.
La suerte del filme nacional se definirá el próximo 24 con el anuncio por parte de la Academia de Hollywood de las nominaciones a los Oscar, con espacio para cinco largometrajes que competirán el 12 de marzo en la ceremonia que se realizará en el Dolby Theatre de Los Angeles con la conducción del comediante Jimmy Kimmel.
"Estoy muy feliz de estar aquí. Le quiero dedicar este premio al gran actor Ricardo Darín y a todos los que lucharon por la democracia en la Argentina", dijo Mitre al agradecer la distinción. En tanto, Darín expresó: «Muchas gracias, estoy muy orgulloso de este galardón. Y para la gente de Argentina, después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. Los quiero».
Previamente a que se iniciara la ceremonia, Darín, Lanzani y Mitre se fotografiaron en la alfombra roja junto al exfiscal Luis Moreno Ocampo, encarnado por Peter Lanzani en la película.
Con el antecedente en 1986 de "La historia oficial", de Luis Puenzo, la película se llevó el Globo de Oro a la Mejor película en lengua no inglesa, terna en la que se impuso por sobre la alemana "All Quiet on the Western Front", la belga "Close", la surcoreana "Decision to Leave" y la india "RRR".
La película, escrita por Mitre y su habitual colaborador Mariano Llinás, es protagonizada por Darín y Lanzani y era la única cinta latinoamericana en competencia en los galardones realizados en el Beverly Hilton de Los Ángeles que premian a lo mejor del cine y la televisión estadounidense.
El film de Mitre, que sigue la historia de cómo los fiscales Julio Strassera, interpretado por Darín, y Moreno Ocampo organizan el Juicio a las Juntas militares de la última dictadura, quedó preseleccionado la semana pasada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa de los premios Bafta del cine británico, a realizarse el próximo 19 de febrero en un evento conducido por Hayley Atwell y Toheeb Jimoh.
La película, que fue la más vista del año pasado en los cines argentinos, deberá esperar hasta el 19 de enero para conocer si formará parte de la lista definitiva de cinco producciones internacionales que competirán por el galardón, entregado por la Academia de Cine y Televisión del Reino Unido.
El drama histórico obtuvo también nominaciones en los Goya y los Critics’ Choice Awards y desarrolló un extenso recorrido por festivales internacionales desde su estreno en salas el 29 de septiembre último, como en Venecia, donde ganó el premio de la crítica (FIPRESCI); San Sebastián, en el que obtuvo el Premio del Público; La Habana, donde ganó mejor actuación masculina (Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y guion (Llinás y Mitre), entre otros.
A su vez, ayer también se anunció que el largometraje de Mitre fue nominado en la categoría mejor dirección de sonido en un largometraje en idioma extranjero en los Golden Reel, premio que otorgan los editores de sonido: la primera vez que una película argentina es nominada.
Además, el próximo domingo la producción argentina competirá por un premio Critics’ Choice. Los antecedentes argentinos ganadores en los Oscar son «La historia oficial» en 1986 y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, en 2010, mientras que la última vez que una producción local llegó a las nominaciones fue un lustro después con "Relatos salvajes" de Damián Szifrón.
Argentina, 1985, la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani que cuenta el trasfondo del Juicio a las Juntas, ganó anoche el Globo de Oro al mejor filme extranjero de la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, meta a la que se acercó al quedar preseleccionada en la lista corta de 15 candidatos.
La suerte del filme nacional se definirá el próximo 24 con el anuncio por parte de la Academia de Hollywood de las nominaciones a los Oscar, con espacio para cinco largometrajes que competirán el 12 de marzo en la ceremonia que se realizará en el Dolby Theatre de Los Angeles con la conducción del comediante Jimmy Kimmel.
«Estoy muy feliz de estar aquí. Le quiero dedicar este premio al gran actor Ricardo Darín y a todos los que lucharon por la democracia en la Argentina», dijo Mitre al agradecer la distinción. En tanto, Darín expresó: «Muchas gracias, estoy muy orgulloso de este galardón. Y para la gente de Argentina, después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. Los quiero».
Previamente a que se iniciara la ceremonia, Darín, Lanzani y Mitre se fotografiaron en la alfombra roja junto al exfiscal Luis Moreno Ocampo, encarnado por Peter Lanzani en la película.
Con el antecedente en 1986 de «La historia oficial», de Luis Puenzo, la película se llevó el Globo de Oro a la Mejor película en lengua no inglesa, terna en la que se impuso por sobre la alemana «All Quiet on the Western Front», la belga «Close», la surcoreana "Decision to Leave" y la india "RRR".
La película, escrita por Mitre y su habitual colaborador Mariano Llinás, es protagonizada por Darín y Lanzani y era la única cinta latinoamericana en competencia en los galardones realizados en el Beverly Hilton de Los Ángeles que premian a lo mejor del cine y la televisión estadounidense.
El film de Mitre, que sigue la historia de cómo los fiscales Julio Strassera, interpretado por Darín, y Moreno Ocampo organizan el Juicio a las Juntas militares de la última dictadura, quedó preseleccionado la semana pasada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa de los premios Bafta del cine británico, a realizarse el próximo 19 de febrero en un evento conducido por Hayley Atwell y Toheeb Jimoh.
La película, que fue la más vista del año pasado en los cines argentinos, deberá esperar hasta el 19 de enero para conocer si formará parte de la lista definitiva de cinco producciones internacionales que competirán por el galardón, entregado por la Academia de Cine y Televisión del Reino Unido.
El drama histórico obtuvo también nominaciones en los Goya y los Critics’ Choice Awards y desarrolló un extenso recorrido por festivales internacionales desde su estreno en salas el 29 de septiembre último, como en Venecia, donde ganó el premio de la crítica (FIPRESCI); San Sebastián, en el que obtuvo el Premio del Público; La Habana, donde ganó mejor actuación masculina (Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y guion (Llinás y Mitre), entre otros.
A su vez, ayer también se anunció que el largometraje de Mitre fue nominado en la categoría mejor dirección de sonido en un largometraje en idioma extranjero en los Golden Reel, premio que otorgan los editores de sonido: la primera vez que una película argentina es nominada.
Además, el próximo domingo la producción argentina competirá por un premio Critics’ Choice. Los antecedentes argentinos ganadores en los Oscar son "La historia oficial" en 1986 y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, en 2010, mientras que la última vez que una producción local llegó a las nominaciones fue un lustro después con "Relatos salvajes" de Damián Szifrón.
Fuente: Diario Tiempo Argentino
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.