
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Mundo21/11/2022El jefe de operaciones francesas de Twitter Inc, Damien Viel, dijo que abandonaría la plataforma de redes sociales, cuyo nuevo propietario, Elon Musk, despidió recientemente a altos ejecutivos y forzó fuertes recortes de empleos en la empresa.
"Se acabó", tuiteó Viel el domingo, agradeciendo a su equipo en Francia, al que dirigió durante los últimos siete años.
Viel confirmó que dejaba Twitter en un mensaje separado a Reuters.
No dio más detalles sobre las circunstancias de su partida y se negó a decir cuántas personas empleó Twitter en Francia antes o después de la adquisición de la compañía por parte de Musk el mes pasado.
Las leyes laborales en Francia impiden que las empresas despidan a los empleados permanentes de la noche a la mañana. Las empresas con sede en Francia deben informar formalmente al personal que pretenden desestimar sus planes con anticipación, generalmente a través de una carta con acuse de recibo.
También tienen que respetar determinados plazos de preaviso, en función de la naturaleza del despido y la antigüedad del personal.
Para los despidos que afectan a varios empleados dentro de los 30 días, las empresas también deben seguir ciertos procedimientos, que implican informar al personal, a los representantes del personal y al Ministerio de Trabajo.
Esto significa que todo el proceso lleva al menos varias semanas y hasta varios meses.
Un portavoz de Twitter en Francia no ha respondido a los mensajes en busca de comentarios desde la toma de posesión de Musk en octubre.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Recientemente les dijo a los empleados que consideraran si querían quedarse en "trabajar muchas horas a alta intensidad" o aceptar un paquete de indemnización de tres meses de pago.
Fuente: Reuters
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.