Nora Cortiña ponderó la lucha de Hebe y pidió terminar con el odio generalizado

"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.

Nacionales21/11/2022
Nora Cortiñas
Nora Cortiñas

La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas reivindicó hoy la figura de la fallecida presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al retratarla como "una gran luchadora que nunca bajó los brazos" que "estuvo con todas las madres enfrentando lo que el pueblo no se merecía".

Cortiñas lamentó "el fallecimiento de Hebe, una gran luchadora, que nunca bajó los brazos y que peleó como tantos miles de madres contra esa dictadura sangrienta que tuvimos".

La referente de Línea Fundadora remarcó por la radio La 990 que Bonafini estuvo "en los momentos más difíciles con todas las madres que acompañamos siempre, enfrentando lo que el pueblo no se merecía".

 Pese a afirmar que tuvieron "diferencias" que derivaron en la bifurcación de la organización en 1986 -en Asociación Madres de Plaza de Mayo y en Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora-, Cortiñas remarcó que "no es momento" de hablar de "controversias" y que "el periodismo debe ser discreto".

 "Cada una de las Madres peleó como pudo. Hubo un grupo que nos fuimos por algunas diferencias y nada más. Tiene que haber respeto para las familias", subrayó.

 En esa línea, remarcó: "Cada Madre hicimos en conjunto el colectivo más impresionante que vivió hasta ahora el mundo de los derechos humanos. Un colectivo de mujeres que solo estábamos acostumbradas a cocinar, atender la familia y mandar los chicos al colegio y de golpe nos pasó esto".

"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó. Cortiñas pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo por la fallecida dirigente.

 "Este odio mal habido que quiere minar la democracia y las buenas costumbres. Tenemos que empezar los argentinos a querer vivir mejor, sin odio y sin hablar de cosas que no se deben. Amarnos un poquito", destacó.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.