
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
La referente de Juntos por el Cambio participó este jueves del Latam Economic Forum. Allí, habló de su programa económico de cara a una posible candidatura para 2023. "Si tengo que pelear, me van a tener con toda la fuerza y toda la decisión de cambio", expresó
Política01/09/2022La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, reveló detalles de su plan económico para 2023 y confirmó su candidatura, en el marco de la última edición del Latam Economic Forum. En este sentido, adelantó que Juntos por el Cambio trabaja en un programa de baja de impuestos que incluye una “revolución” en la forma que se tributa en el país.
Para Bullrich, Juntos por el Cambio "tiene que ser un partido que no se deje avasallar ni deje que la gobernabilidad quede presa de la erosión del peronismo". De esta manera, retomó las reciente críticas que le había hecho al jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su manejo de la policía de la Ciudad en las marchas por Cristina Kirchner en Recoleta.
"Si tengo que pelear, me van a tener con toda la fuerza y toda la decisión de cambio", manifestó ante un auditorio colmado de empresarios y agregó: "No tengo ningún problema de debatir con Cristina Fernández de Kirchner ni con ninguno".
Asimismo, dejó entrever su candidatura a la Presidencia, ya que contó que fue diputada en tres ocasiones y que no volvería a ocupar ese puesto: "He podido demostrar capacidad de gestión y carácter para hacer las cosas que hay que hacer".
Bullrich aseguró que su programa de Gobierno incluye eliminar las retenciones, con el objetivo de ser “un país sin derecho de exportación". Para la exministra de Seguridad, Argentina tiene un "enjambre" a nivel tributario que debe terminarse con una "revolución impositiva" que separe "el impuesto del producto y de los servicios".
“Hay impuestos que sale más caro la estructura para cobrarlos que lo que se recauda. Basta de cobrar fácil, no se tiene que cobrar impuestos de esa manera”, señaló la precandidata a presidenta.
La referente opositora también señaló que las empresas públicas son un “gastadero de dinero” de todos los argentinos. “Para ser empresas se tienen que autofinanciar. Es un gasto que usa una cantidad minoritaria de argentinos. Aerolíneas Argentinas va a tener que lograr en un plazo de un año déficit cero y si no se la tendrá que arreglar”, concluyó.
Respecto a la relación con las provincias y municipios, destacó el "fracaso" de la Coparticipación Federal: "Con nuestro gobierno, el que gasta, tiene que recaudar". A su vez, hizo énfasis en el achicamiento de las estructuras del Estado, con trabajadores estatales "acorde a la función que cumple" y con un examen ciego para ver si están capacitados".
Además, la dirigente de Juntos por el Cambio advirtió sobre la posibilidad de que el oficialismo quiera eliminar las PASO. “Hay una amenaza de cambios en las reglas electorales. Ya han sacado las PASO en Chaco y están por sacarlas en Catamarca y San Juan, que quieren tener una ley de lemas que es la peor de las formas de elección porque es el desvío del voto”, dijo.
“En 2021 ganamos la elección y tuvimos elecciones PASO donde competimos distintos candidatos de Juntos por el Cambio. Fue una forma de decisión popular de quienes encabezaban cada lista. Van a intentar que no tengamos esa herramienta para dirimir las candidaturas”, complementó.
En ese sentido, resaltó que cuando fueron gobierno en el 2015, desde el peronismo se truncaron intentos de realizar cambios profundos. "Cada vez que hacemos algo se entra en un terreno de ingobernabilidad" y señaló los paros y las marchas, como principal problema. "Van a intentar que nosotros no tengamos herramientas".
Fuente: BAE Negocios
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.