
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Integrantes de la asociación civil Madres del Dolor y Noemí Contreras, mamá de Tahiel Contreras (niño de 6 años asesinado en 2020, en una picada ilegal de autos) asistieron a la comisión de Legislación Penal, a fin de abordar modificaciones al Código Penal en relación a la conducción imprudente de vehículos automotor e imposición de penas específicas en el caso de carreras ilegales.
Política17/08/2022

La comisión de Legislación Penal, que preside María Luján Rey (PRO), inició el debate del proyecto que propone modificaciones al Código Penal relacionado a la conducción imprudente de vehículos y de penas específicas en el caso de carreras ilegales. “Se ha trabajado muchísimo en la unificación de dos proyectos y en esta Comisión teníamos que saldar la deuda y cumplir con el objetivo de las familias que vienen promoviendo e impulsando esta ley”, consideró en el inicio la presidenta de la Comisión.


Al respecto, Viviam Perrone representante del colectivo Madres del Dolor e integrante del Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados, expresó “con estos proyectos queremos salvar vidas y evitar que otras personas estén en nuestro lugar”. “Las muertes viales son una muerte por goteo. Todos los días mueren entre 15 y 20 personas, son todos hechos evitables y prevenibles, entre 15 y 20 familias que quedan destruidas en la Argentina”, agregó.
“Acá estamos hablando personas que piensan con anterioridad que van a correr una carrera ilegal, saben que es ilegal. Es toda una planificación y corren en Panamericana, en los accesos y saben perfectamente que le pueden quitar la vida a alguien, sin embargo, no les importa el resultado de esa decisión que toman ellos”, advirtió Perrone.
En tanto, Noemí Carreras -madre de Thaiel asesinado en una picada ilegal en 2020-, dijo que “los responsables están detenidos, estamos esperando la fecha de juicio”. “Se van a cumplir dos años y vamos a hacer educación, concientización vial hacia los chicos transformando el dolor en aprendizaje”.
Además se refirió a que “en su momento nos prometieron esta ley que crea el homicidio vial”, a quien cause la muerte haciendo picadas ilegales y tendrá una pena de 8 a 25 años. “Es importante que el Congreso se avoque a la fijación de penas para que los jueces no puedan escaparse por los vericuetos de la ley” dijo y añadió: “No nos sirve a nosotros esta ley ya pero sí a los casos que siguen pasando, necesitamos que avance la ley y le va a servir a las víctimas para que no quede en la nada”.
Natalio Nicodemo, abogado de las víctimas explicó por qué en la práctica serían importantes estas reformas. “Elevar las penas si podría ser disuasivo en este tipo de delito”. En tribunales vamos a juicio oral y quizás el asesino se va con una pena en suspenso sabiendo que podía matar, que terminó matando, y muchas veces se va a la casa, esto es lo que pasa con las víctimas”, aseveró.
“Estamos impulsando que se vote un capítulo especial en relación al delito vial y es importante la proporcionalidad de penas que tiene el proyecto. Vemos un cambio de paradigma en cuanto a la víctima para que sea escuchada”, consideró. “Van a ser importantes estas reformas, esta ley va a salvar vidas, necesitamos que avance”, manifestó el abogado de Madres del Dolor.
Fuente: Diputados TV

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.