
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Economía 01/07/2022La actividad económica creció durante abril 5,1 % en relación a igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de abril que registró también una suba del 0,6 % en comparación a marzo y acumuló un alza del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año.
De esta manera la actividad supera por once meses consecutivos el nivel precovid de febrero de 2020 (5,8%) y se ubica a solo -2,7% del máximo de noviembre de 2017, en tanto que la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,4% mensual, llevando veinte meses en alza
Luego de que el Indec diera a conocer las cifras, el Ministerio de Economía destacó a través de un informe que “en términos interanuales, la suba de abril “aceleró la tasa de crecimiento hasta 5,1%, por encima del 4,5% registrado en marzo, y acumula catorce meses en alza”.
Si se compara contra abril de 2019, el EMAE crece 1,5%, con suba de 0,4% frente a abril de 2018 y de 0,2% contra abril de 2017.
Por sector de actividad, en abril crecieron de forma interanual todos los sectores que integran el indicador con excepción de Agropecuario, que bajó 7%, con un impacto de -0,8 puntos porcentuales (pp) sobre el crecimiento. Registraron subas de dos dígitos Pesca, con el 68 %; y un aporte de 0,2 pp; Hoteles y restaurantes, 40,1%; y 0,3 pp y Minas y canteras, con el 17,2%; y aporte 0,5 pp.
Se destacaron también las subas de Comercio, con el 6,7% y 0,8 pp), la Industria, 4,7% y 0,7 pp; junto con Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 5,7% y 0,6 pp y el rubro Transporte y comunicaciones avanzó 7 %; y 0,55 pp).
Estos cuatro sectores, sumado a los Impuestos (+6,4%; aporte 1,1 pp), explicaron el 74% del crecimiento del EMAE.
El ministro de Economía, Martín Guzmán estimó que “como mínimo” este año el Producto Bruto Interno, del cual el EMAE recoge varios indicadores, aumentará 4%.
“Tengo una convicción absoluta sobre cuál es el camino para mejorarle la vida a los argentinos y trabajo bajo la línea del Presidente. Cada quien tiene visiones sobre cuestiones importantes”, dijo el lunes Guzmán en declaraciones a Radio con Vos.
El funcionario señaló que desde el Gobierno se ve "un camino de progreso con grandes oportunidades hacia adelante y también desafíos: Vamos a exportar cerca de los US$ 90.000 millones. Argentina está construyendo capacidad para crecer”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, afirmó que el "gran desafío" para incrementar las reservas internacionales es "que vayan surgiendo genuinamente inversiones y mayores niveles de exportación", mientras que "antes el camino era ir a endeudarse irresponsablemente".
"Antes el camino era ir a endeudarse irresponsablemente y vimos las consecuencias que tuvo; acá el gran desafío es que vayan surgiendo genuinamente inversiones y mayores niveles de exportación", afirmó Scioli esta mañana en declaraciones a radio El Destape.
Por otra parte, el ministro dijo que “hay que trabajar en la baja del déficit fiscal, como en una familia, en una empresa o un país, no hay que gastar más de lo que entra”.
"Es bueno tener las cosas equilibradas y eso se logra con mayor expansión, con mayor eficiencia en el gasto y tomando decisiones que haya que tomar”, agregó.
Sostuvo que "atravesando esta coyuntura, estoy seguro de lo que tenemos por delante con sectores estratégicos: el agro para generar divisas, la minería para generar un circuito virtuoso de inversiones, todo lo que viene en materia energética con el gas".
Fuente: Infonews
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.