
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
Economía 01/07/2022La Secretaría de Comercio Interior informó que extendió el programa de precios Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2023, con más de 30 rubros y manteniendo la posibilidad de realizar compras financiadas en 3,6, 12, 18, y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito.
Tras el anuncio, el secretario Guillermo Hang dijo que el programa es “una herramienta valorada por la gente y por los comerciantes y que favorece el desarrollo económico y la industria nacional”, que durante el primer semestre de este año registró 32 millones de operaciones.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado, recordaron desde la cartera que conduce Hang.
“Ahora 12 es muy valorado tanto por los consumidores como por los comerciantes. Además, de impulsar el consumo es una herramienta que contribuye a traccionar el crecimiento económico; es central el incentivo que significa para el desarrollo de la industria nacional y la generación de empleo en todo el país”, agregó el secretario.
De acuerdo a la resolución 499/2022 publicada en el Boletín Oficial, se podrá financiar en hasta 24 cuotas las compras de computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de los servicios de agua y cloacas.
En tanto, con hasta 18 cuotas se podrán financiar compras de bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.
Con facilidades de pago en hasta 12 cuotas el programa prevé compras en anteojos y lentes; balnearios; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo.
En tanto, la compra de artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos también podrá abonarse en esta etapa en hasta 12 cuotas. «En esta etapa, además, se sumará con financiamiento de hasta 12 cuotas el rubro servicios funerarios, que puede representar un gasto relevante e imprevisto para las familias», precisaron desde la Secretaría en un comunicado.
Además, en hasta 6 cuotas se podrán financiar servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética.
En esta nueva etapa se suma también en hasta 6 cuotas el rubro espectáculos y eventos culturales, que comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
En ese sentido, tanto desde la Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
La Secretaría recordó además que la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%.
De esta manera, el máximo interés que los comercios pueden cobrar sobre el precio de contado es:
• 3 cuotas: 5,39%
o Una compra por $1000 pagará 3 cuotas de $351,30
o TNA: 42%
• 6 cuotas: 10,82%
o Una compra por $1000 pagará 6 cuotas de $184,71
o TNA: 42%
• 12 cuotas: 22,22%
o Una compra por $1000 pagará 12 cuotas de $101,85
o TNA: 42%
• 18 cuotas: 40,53%
o Una compra por $1000 pagará 18 cuotas de $78,07
o TNA: 49%
• 24 cuotas 55,85%
o Una compra por $1000 pagará 24 cuotas de $64,94
o TNA: 49%
Fuente: Agencia NP
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.