
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
El ex funcionario municipal de la gestión de Rubén García renunció a la secretario de Ambiente y Servicios a principios de junio. Lo hizo para dedicarse de lleno a la política, según le comunicó al jefe comunal. Las conversaciones con los renovadores sanjuaninos se dio después de su alejamiento.
Locales26/06/2022El ex intendente de la Capital, Franco Aranda, tras su periplo político por la capital administrativa nacional, donde la reunión más destacada fue con el presidente de la Cámara de Diputados de Nación, y presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, cerró una semana que se puede considerar con muchas expectativas al anunciar por la redes sociales que selló un acuerdo político con el ex secretario de Gobierno y de Ambiente y Servicios e la municipalidad de Rawson, Elías Robert, para sumarse al armado de los renovadores sanjuaninos.
El anuncio que se dio en el mediodía del domingo, generó un alto impacto con comentarios de apoyo y una sorpresa en el ambiente político rawsino en virtud del protagonismo que tuvieron durante la semana pasada el ex jefe comunal capitalino y el ex concejal Gabriel Castro con reuniones de alto calibre político y de gestión.
Robert, que pasó por dos áreas clave de la intendencia rawsina, el 8 de junio también usó las redes sociales para dar a conocer su "decisión indeclinable de renunciar al cargo de Secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, la decisión es por buscar iniciar con proyectos personales en el campo político" y agregó entre otras cosas que "por convicción seguiré trabajando en lo que tanto me gusta que es política y el compromiso de ayudar a nuestro querido Rawson a ser mejor cada día!".
El joven dirigente rawsino es toda una sorpresa en el ambiente político departamental porque deberá dirimir con pesos pesado como Rubén García, (actual intendente); Mauricio Ibarra (asesor en el Senado de la Nación); Carlos Munisaga (secretario de Estado de Seguridad); Marcos Andino (subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social de Desarrollo Humano); Gimena Martinazzo (PRO); Verónica Benedetto (concejala del PRO), entre otros.
Aunque hasta el momento sólo se conocen los escuetos posteos, tanto de Aranda como de Robert, se especula en el ambiente político que el Frente Renovador de San Juan estaría apostando a dirigentes con experiencia en la gestión municipal, aunque noveles en la cuestión política.
Según trascendidos, el anuncio de Aranda y Robert (éste último usó la misma plataforma para agradecer su decisión) se da luego de una serie de reuniones que se manejaron en el mayor de los secretos y que sólo fueron interrumpidas cuando el líder renovador Sergio Massa convocó a la conducción sanjuanina, Franco Aranda y Gabriel Castro, a Buenos Aires para una serie de reuniones de gestión y políticas.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
El municipio de Jáchal apuesta por el arte y la creatividad con la Escuela Municipal Itinerante de Artes "Hugo Aguado". Con talleres de música, cerámica y dibujo, la propuesta recorrerá distintas localidades para acercar la cultura a grandes y chicos.
La Asociación Autismo de San Juan busca que la sociedad "comprenda que los chicos que tienen autismo también son parte de este mundo". La presidenta de la asociación denuncia que se enfrentan a problemas a la hora de inscribir a sus hijos en las escuelas.
Con propuestas para todas las edades, la provincia ofrecerá una agenda repleta de actividades culturales este fin de semana. Desde teatro y música en vivo, hasta ferias de diseño y una expo dedicada al animé, San Juan se convierte en el epicentro del arte y el entretenimiento.
El jueves 3 de abril, el gobernador inauguró dos escuelas en Pocito. Lo acompañaron los ministros de Educación, Infraestructura y Gobierno; el intendente de Pocito, Fabian Aballay y la diputada Nancy Picón.
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.