
Rawson: Franco Aranda comienza el armado del Frente Renovador de la mano de Elías Robert
El ex funcionario municipal de la gestión de Rubén García renunció a la secretario de Ambiente y Servicios a principios de junio. Lo hizo para dedicarse de lleno a la política, según le comunicó al jefe comunal. Las conversaciones con los renovadores sanjuaninos se dio después de su alejamiento.
Locales26/06/2022
Daniel G. Solar
El ex intendente de la Capital, Franco Aranda, tras su periplo político por la capital administrativa nacional, donde la reunión más destacada fue con el presidente de la Cámara de Diputados de Nación, y presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, cerró una semana que se puede considerar con muchas expectativas al anunciar por la redes sociales que selló un acuerdo político con el ex secretario de Gobierno y de Ambiente y Servicios e la municipalidad de Rawson, Elías Robert, para sumarse al armado de los renovadores sanjuaninos.
El anuncio que se dio en el mediodía del domingo, generó un alto impacto con comentarios de apoyo y una sorpresa en el ambiente político rawsino en virtud del protagonismo que tuvieron durante la semana pasada el ex jefe comunal capitalino y el ex concejal Gabriel Castro con reuniones de alto calibre político y de gestión.
Robert, que pasó por dos áreas clave de la intendencia rawsina, el 8 de junio también usó las redes sociales para dar a conocer su "decisión indeclinable de renunciar al cargo de Secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, la decisión es por buscar iniciar con proyectos personales en el campo político" y agregó entre otras cosas que "por convicción seguiré trabajando en lo que tanto me gusta que es política y el compromiso de ayudar a nuestro querido Rawson a ser mejor cada día!".

El joven dirigente rawsino es toda una sorpresa en el ambiente político departamental porque deberá dirimir con pesos pesado como Rubén García, (actual intendente); Mauricio Ibarra (asesor en el Senado de la Nación); Carlos Munisaga (secretario de Estado de Seguridad); Marcos Andino (subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social de Desarrollo Humano); Gimena Martinazzo (PRO); Verónica Benedetto (concejala del PRO), entre otros.
Aunque hasta el momento sólo se conocen los escuetos posteos, tanto de Aranda como de Robert, se especula en el ambiente político que el Frente Renovador de San Juan estaría apostando a dirigentes con experiencia en la gestión municipal, aunque noveles en la cuestión política.
Según trascendidos, el anuncio de Aranda y Robert (éste último usó la misma plataforma para agradecer su decisión) se da luego de una serie de reuniones que se manejaron en el mayor de los secretos y que sólo fueron interrumpidas cuando el líder renovador Sergio Massa convocó a la conducción sanjuanina, Franco Aranda y Gabriel Castro, a Buenos Aires para una serie de reuniones de gestión y políticas.


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Marisa López rechazó las acusaciones del gobernador Orrego y defendió la gestión económica de Uñac
La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

