Hugo Goransky: "Es un tiempo difícil para la industria"

En comunicación con Estación Claridad, el nuevo presidente de la Unión Industrial de San Juan comentó cualés serán las tareas que realizará en conjunto con el Gobierno provincial.

Locales05/05/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
34409584256_f9a45aa308_b

Hugo Goransky, flamante presidente de la Unión Industrial de San Juan, declaró en Claridad en las Noticias - Primera Edición que tuvo una fructífera reunión con el gobernador Sergio Uñac y el ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano, en la que trazaron lineamientos de trabajo.

"Tuvimos una reunión muy interesante. El Gobernador nos ha escuchado, estamos muy contentos. Estuvimos más de una hora reunidos. Con el Ministro de Producción hicimos un repaso de cosas que se consiguieron y otras que están pendientes", expresó el nuevo presidente de la UIA San Juan.

"La verdad que es un tiempo difícil para la industria. Estamos planteando algunas cosas que nos parece importante trabajarlas juntos. Trazamos 3 ejes importantes", afirmó Hugo Goransky. Y explicó cada uno de esos ejes:  "el primero tiene  que ver con  la responsabilidad empresaria, hablamos de sustentabilidad y compromiso con el medio ambiente". Como segundo lineamiento apuntó a la competitividad, "si se analiza cualquier producto, la carga impositiva es del 50%", afirmó. En ese sentido se refirió también a a situación de los trabajadores "indudablemente los aportes del personal es un tema importante a tratar, sus salarios tienen problemas y tenemos que trabajar en los aportes", agregó.

Como tercer punto a desarrollar en su gestión, Goransky se refirió al  fomento de la industria. "Creemos que el compre sanjuanino es muy importante, se está trabajando la ley, hoy tenemos reuniones en el Centro Cívico", concluyó el presidente de la Unión Industrial de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.