
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El ente regulador aprobó los nuevos cuadros tarifarios a aplicar por las distribuidoras de gas, con vigencia a partir de este miércoles 1º de junio.
Economía31/05/2022El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que maneja el kirchnerista Federico Bernal, no puso reparos y aprobó este martes los cuadros tarifarios a aplicar por las distribuidoras de gas, con vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. La tarifa de gas aumentará el 20% a partir del 1° de junio, según dispuso el Gobierno nacional al Enargas. Como se anticipó, no se prevé una “segmentación” de los usuarios.
Horas antes lo había hecho el el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que instruyó a las distribuidoras Edesur y Edenor a realizar la adecuación del cuadro tarifario para sus usuarios. El ENRE está intervenido por Soledad Manin y es seguido de cerca por el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, funcionario que el ministro Guzmán intentó desplazar un año atrás, pero resistió en el cargo sostenido por el núcleo duro del kirchnerismo.
Enargas dispuso las nuevas tarifas mediante las resoluciones 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215 y 216, informadas por el organismo en su página web y correspondiente a cada una de las licenciatarias de distribución de todo el país.
Los Cuadros Tarifarios deberán ser publicados por las licenciatarias Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gasnea, Litoral Gas, Distribuidora de Gas del Centro, Gas Cuyana y Redengas.
El Enargas recordó que la Secretaría de Energía de la Nación resolvió convocar a Audiencia Pública, que fue celebrada el 10 de mayo de 2022, para el “tratamiento de los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022”.
Asimismo, señaló que el dictado de los actos administrativos que pongan inmediatamente en vigencia los cuadros tarifarios (...), que implican una modificación en su integración en razón a la modificación de la porción del precio que asume el Estado Nacional, se efectúa “considerando los compromisos asumidos por el Estado Nacional”.
Tales compromisos son aquellos que surgen de la ley del Congreso Nacional que aprobó las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del Acuerdo Stand By celebrado oportunamente en 2018 y para apoyo presupuestario.
El organismo aclaró que se determinó una bonificación de 29,43% del precio del gas natural a aplicarse sobre los consumos en exceso del bloque base para los beneficiarios de la Tarifa Social abastecidos por gas natural por redes, “que se corresponde con el nuevo esquema de segmentación de subsidios al precio de la energía implementable a partir del 1° de junio de 2022”, entre otras.
Fuente: elDiarioAR / Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.