
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, enviada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Política 10/05/2022La Ley en la que trabajan los diputados es una herramienta de política industrial que permite canalizar el poder de compra del Estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales. Será tratada nuevamente por las comisiones el próximo jueves.
La Subsecretaria de Industria, Julieta Loustau, mencionó: “El objetivo de esta Ley es poder acompañar, incrementar el poder, generar nuevas oportunidades y desarrollos de empresas nacionales, en el fuerte poder de compras públicas que tiene el Estado, generando una estructura más diversificada y competitiva”. También precisó que se busca “Poder avanzar en un aspecto que hoy la ley no contempla, como generar sectores estratégicos e innovadores”.
En el debate en conjunto también se trató la temática de desarrollo sostenible, la producción, y consumo responsable. En línea con dichos ejes, el diputado de Evolución Radical (San Luis), Alejandro Cacace destacó: “Uno de los puntos del Objetivo de Desarrollo Sostenible, es que las adquisiciones públicas en las compras y contrataciones de los estados se tenga en cuenta, de manera preferente, a aquellas empresas que cumplen con las pautas del desarrollo sostenible de la producción y consumo responsable”.
Por su parte, la diputada del Frente de Todos (Río Negro), Susana Graciela Landriscini, explicó: “Quienes estudiamos la industria como motor del desarrollo económico de los países sabemos que en los tiempos actuales, modernizadas las industrias con los nuevos servicios derivados de las tecnologías de información y comunicación, generan una gran oportunidad. Esto no tiene un automatismo en la historia, requiere un tiempo de desarrollo y la promoción del Estado”.
Fuente: Diputados TV
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.