
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Las comisiones de Educación; Comunicaciones e Informática; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Industria; Deportes eligieron a sus autoridades para el nuevo período parlamentario.
Política29/04/2022

Esta semana comenzó la constitución de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, las cuales designaron sus autoridades, acorde al criterio de proporcionalidad de los bloques legislativos.


En primer lugar, la Comisión de Educación de la Cámara baja designó a la diputada del Frente de Todos, Blanca Osuna, como presidenta. La vicepresidencia primera quedó a cargo del diputado Alejandro Finocchiaro (Pro), mientras que Daniel Arroyo (FdT) ocupará la vicepresidencia segunda.
En tanto, la Comisión de Comunicaciones e Informática quedó presidida por el diputado Pablo Carro (FdT), mientras que Karina Banfi (UCR) ocupará la vicepresidencia primera y Florencia Lampreabe (FdT) la vicepresidencia segunda.
De igual modo, se conformó la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que será presidida por Facundo Manes (UCR). Las diputadas Mara Brawer (FdT) y Danya Tavela (Evolución Radical) ocuparán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente.
En la jornada del miércoles, también se conformó la Comisión de Industria, cuya presidencia quedó a cargo de Marcelo Cassaretto (FdT). Para la vicepresidencia primera fue electo José Núñez (PRO) y para la vicepresidencia segunda, Carolina Yutrovic (FdT).
También quedó conformada la Comisión de Deportes, en la presidencia quedó designado Héctor Baldassi(PRO). La vicepresidencia primera fue para Mario Leito (FdT) y, a su vez, en la vicepresidenta segunda se designó a Roberto Sánchez (UCR).
Fuente: Diputados TV

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.