
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El histórico líder metalúrgico no se presentó a las elecciones de la UOM y será reemplazado por el dirigente de Campana, que fue diputado por el Frente para la Victoria.
Nacionales22/03/2022El histórico secretario general nacional, Antonio Caló, no logró conformar una lista de unidad y decidió no presentarse en las elecciones de renovación de cargos, por lo que la fórmula Abel Furlán - Naldo Brunelli conducirá los destinos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante los próximos cuatro años.
Caló, ex titular de la poderosa seccional porteña del sindicato y actual secretario de Interior del consejo directivo de la CGT elegido en noviembre último, no pudo renovar su mandato ante la embestida de varias seccionales opositoras. De esta manera, Furlán fue elegido por unanimidad por los 290 electores.
"No pudo sobreponerse al gran malestar existente en varias seccionales a partir de la realidad salarial de los trabajadores, en especial durante los últimos años", sostuvieron dirigentes metalúrgicos, quienes aventuraron que al veterano dirigente "le será muy difícil ahora fundamentar su permanencia en la CGT".
El líder sindical procuraba renovar su cargo hasta 2026 con Brunelli como adjunto, pero debió resignar su pretensión en manos de Furlán.
Furlán es ex diputado nacional del Frente para la Victoria, encargado de la filial de la UOM Zárate-Campana y dirigente cercano a Máximo Kirchner.
Hace 30 años que integra la UOM en Zárate, de donde es oriundo. Nacido el 2 de noviembre de 1960, inició su carrera sindical en 1992, cuando tenía 32 años, en la seccional de su ciudad.
Fuente: Minuto Uno
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.