
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que la suba acumulada de los últimos doce meses en el promedio de cortes de carne vacuna fue del 58,6%, superior a la inflación estimada.
Economía 14/03/2022La carne vacuna tuvo en febrero un incremento del 3,2% en el promedio de cortes para el consumidor minorista, pero en el Mercado de Liniers registró un aumento del 12% respecto de los niveles de enero.
La información fue dada a conocer por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en un informe en el que advirtió que "surge la duda" sobre un posible traslado de los precios del mercado concentrador al mostrador en el curso de marzo.
La suba acumulada de los últimos doce meses en el promedio de cortes de carne vacuna fue del 58,6%, superior a la inflación estimada para el mismo período que se conocerá mañana a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En una clasificación por precios, CEPA precisó que los denominados "cortes caros" (peceto, lomo, bola de lomo, cuadril, colita de cuadril, nalga, matambre, vacío y cuadrada) mostraron alzas del 3,6%, superiores al promedio.
Por su parte, los "cortes intermedios" (tapa de nalga, tapa de asado, asado de tira, bife angosto, bife ancho, paleta y picada especial) aumentaron 2,9% y los "económicos" (tortuguita, roast beef, carnaza común, picada común, falda y osobuco) un 3%.
En cuanto al precio del pollo, considerado el principal sustituto de la carne vacuna, tuvo un incremento del 2,1%, considerado "moderado" por CEPA, con lo que su relación con el precio del asado se mantuvo sin modificaciones de importancia: en enero se necesitaron 4,04 kilos de pollo fresco para comprar un kilo de asado y en febrero 3,93 kilos.
La UTT hará descuentos para jubilados, personas gestantes y estudiantes
Si bien los precios de los cortes vacunos tuvieron en febrero incrementos porcentuales que se espera sean inferiores a la inflación general, la comparación interanual muestra variaciones más elevadas, no solo con el 58,6% del promedio de cortes sino también con los más consumidos, como el asado (52,7%), el vacío (55,1%) y el matambre (51,8%).
Esa evolución de precios fue atribuida por CEPA a la "poca transparencia en la oferta y demanda" en el Mercado de Hacienda, en el que en febrero se percibió "una curva de fuerte ascenso".
En los primeros ocho días del mes pasado, hubo aumentos en Liniers del 7%, alcanzando el valor de $ 265 el kilogramo vivo.
"Continuando con el ritmo de aceleración (el precio de la carne) alcanza el pico de $ 291 el 21 de febrero y cerró el mes en $ 301 (un incremento punta a punta de 17,5%)", detalló el informe, al tiempo que indicó que "si se toma el promedio mensual, se observa un incremento de 12% respecto a enero, muy por encima de la inflación estimada para febrero".
Como los incrementos en los precios al mostrador fueron casi cuatro veces menores a ese porcentaje, "surge la duda respecto de si, en marzo, habrá un nuevo incremento de precios que siga los aumentos en Hacienda del mes de febrero", planteó la entidad dirigida por Hernán Letcher.
Asimismo, recomendó seguir con atención los posibles "daños colaterales" causados por la invasión rusa en Ucrania, tanto por el aumento del precio del maíz (utilizado para el engorde a corral y para la alimentación de pollos, principal producto sustituto) como por "la evolución del precio internacional de la carne".
Fuente: Infonews
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.