
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Jefe de Gabinete y el ministro de Economía encabezaron un plenario de Finanzas y Presupuesto y Hacienda. Destacaron que el programa con el FMI apunta a la recuperación económica y a reducir la inflación.
Política07/03/2022Un plenario de Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda recibió al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes defendieron el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y respondieron preguntas de los diputados.
Asimismo, participó del plenario el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce, quien aportó información y respondió a las consultas de los legisladores sobre el acuerdo.
Además estuvieron presentes la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el Secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el representante ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros funcionarios y funcionarias de la cartera económica.
Previo a la exposición de los funcionarios, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa recibió en el Salón de Honor a Manzur; Guzmán; Rigo; Chodos y Pesce. También estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
El plenario continuará mañana a partir de las 11, donde se recibirá a gobernadores, gremios y representantes de entidades empresariales, quienes darán a conocer su postura en torno al proyecto de ley.
Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso para su aprobación.
Fuente: Diputados TV
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.