Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Precio del oro supera los U$S 1.900 por aumento de tensiones en Ucrania
Los precios del oro subieron por encima del nivel clave de 1.900 dólares la onza éste miércoles, ya que las tensiones continúan aumentando en Ucrania tras los informes de que varios sitios web gubernamentales y bancarios fueron atacados por ciberataques.
Economía23/02/2022El oro al contado subió un 0,5 % a 1.908,08 dólares la onza a las 11:45 a. m., hora del este, su nivel más alto desde finales de mayo de 2021. Los futuros del oro de EE. UU. se mantuvieron firmes, subiendo un 0,1 % para negociarse a 1.909,90 dólares la onza.
Temprano en el día, Ucrania avanzó hacia la declaración de un estado de emergencia nacional luego del reconocimiento de Moscú de dos regiones separatistas, ya que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que sigue abierto a "soluciones diplomáticas" siempre que los intereses y la seguridad de su nación estén garantizados.
Los lingotes cotizan cerca de su nivel más alto en más de ocho meses después de recuperarse debido a las tensiones geopolíticas latentes. Ha atraído un renovado interés de los inversores en fondos cotizados en bolsa y fondos de cobertura que negocian el Comex, que pasaron gran parte de 2021 al margen.
Ganancias de paladio
Mientras tanto, el paladio ganó un 3,6% en medio de los temores de preocupaciones sobre el suministro de Rusia, el principal productor. El año pasado, Rusia produjo 2,6 millones de onzas de paladio, lo que representa el 40 % de la producción minera mundial.
El metal utilizado en los convertidores catalíticos ha visto dispararse su precio desde enero, coincidiendo con las tensiones geopolíticas en la región. A 2.441,22 dólares la onza, el paladio cotiza cerca de su nivel más alto en seis meses.
Si bien era "todavía demasiado pronto" para saber si los problemas de suministro se materializarían, "si vemos un conjunto de sanciones que reduzcan la financiación y el libre flujo del material al resto del mundo, podríamos ver un endurecimiento significativo de las condiciones para el paladio". probablemente en un futuro no muy lejano”, dijo a Reuters Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities .
Los metales del grupo del platino podrían experimentar un "repunte bastante significativo" y es probable que el paladio alcance máximos históricos vistos el año pasado por encima de los 3.000 dólares la onza, añadió Melek.
Fuente: Bloomberg / Reuters / Mining
Tarifas de gas y electricidad en 2025: incrementos mensuales y cambios en los subsidios
Economía06/01/2025El Gobierno quiere mantener los valores de las tarifas y autorizará una suba de hasta 9% por encima de la inflación. En abril habría un nuevo esquema de incentivos a las inversiones y luego, cambios en los subsidios.
En noviembre, la baja fue del 7,3% interanual y del 1,1% en comparación con octubre. El empleo en el sector experimentó una disminución del 1,7% interanual, mientras que sectores como la agroindustria y las exportaciones lograron algunos avances con crecimientos del 4,2% y 25%.
Pymes industriales advierten que situación económica es «muy frágil» y se muestran «cautelosos» de cara al 2025
Economía03/01/2025El Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA) publicó un informe sobre las expectativas de las pequeñas y medianas empresas de cara al 2025 que advierte que "incluso para los más optimistas, las señales actuales apenas permiten un moderado entusiasmo".
El Índice Barrial de Precios -elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana- arrojó que los precios de los componentes de la Canasta Básica tuvieron un aumento de 0,4%.
Un relevamiento de la consultora Focus Market indicó que la canasta navideña no quedó afuera de los incrementos en los precios y destacó cuáles fueron los productos que más subieron.
Caputo evalúa la eliminación de los subsidios que aún permanecen en energia, ante un panorama que ya generó preocupación en la población por los anuncios de cortes de luz y el crecimiento de las temperaturas.
Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 3,5% en septiembre de 2024 respecto de agosto y 209% interanual. Acumularon un alza de 101,6% en los primeros nueve meses del año, dijo el INDEC.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.