
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Los precios del oro subieron por encima del nivel clave de 1.900 dólares la onza éste miércoles, ya que las tensiones continúan aumentando en Ucrania tras los informes de que varios sitios web gubernamentales y bancarios fueron atacados por ciberataques.
Economía23/02/2022El oro al contado subió un 0,5 % a 1.908,08 dólares la onza a las 11:45 a. m., hora del este, su nivel más alto desde finales de mayo de 2021. Los futuros del oro de EE. UU. se mantuvieron firmes, subiendo un 0,1 % para negociarse a 1.909,90 dólares la onza.
Temprano en el día, Ucrania avanzó hacia la declaración de un estado de emergencia nacional luego del reconocimiento de Moscú de dos regiones separatistas, ya que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que sigue abierto a "soluciones diplomáticas" siempre que los intereses y la seguridad de su nación estén garantizados.
Los lingotes cotizan cerca de su nivel más alto en más de ocho meses después de recuperarse debido a las tensiones geopolíticas latentes. Ha atraído un renovado interés de los inversores en fondos cotizados en bolsa y fondos de cobertura que negocian el Comex, que pasaron gran parte de 2021 al margen.
Mientras tanto, el paladio ganó un 3,6% en medio de los temores de preocupaciones sobre el suministro de Rusia, el principal productor. El año pasado, Rusia produjo 2,6 millones de onzas de paladio, lo que representa el 40 % de la producción minera mundial.
El metal utilizado en los convertidores catalíticos ha visto dispararse su precio desde enero, coincidiendo con las tensiones geopolíticas en la región. A 2.441,22 dólares la onza, el paladio cotiza cerca de su nivel más alto en seis meses.
Si bien era "todavía demasiado pronto" para saber si los problemas de suministro se materializarían, "si vemos un conjunto de sanciones que reduzcan la financiación y el libre flujo del material al resto del mundo, podríamos ver un endurecimiento significativo de las condiciones para el paladio". probablemente en un futuro no muy lejano”, dijo a Reuters Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities .
Los metales del grupo del platino podrían experimentar un "repunte bastante significativo" y es probable que el paladio alcance máximos históricos vistos el año pasado por encima de los 3.000 dólares la onza, añadió Melek.
Fuente: Bloomberg / Reuters / Mining
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
El gobernador disertó en la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde presentó el Paso La Chapetona que une a Barreal con ciudades y puertos estratégicos Chile.
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
El Secretario General del Sindicato Unión de Obreros de Estaciones de Servicio adelantó que si bien no todos los trabajadores podrán adherirse al paro convocado por la CGT, mañana a las 17:30 marcharan junto a los jubilados.
La empresa santafesina Vicentin atraviesa un proceso judicial que podría producir el cierre de 3 plantas, dejando a miles de empleados sin trabajo. El diputado Del Frade denunció que quienes "dominan a Argentina dejaron el comercio exterior a manos extranjeras".
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.