
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
En la cumbre opositora, el jefe de gobierno porteño habló sobre la polémica que viene manteniendo con la Nación, que analiza transferir a la Ciudad el manejo de subsidios y tarifas del transporte de colectivos.
Política11/02/2022La discusión planteada entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad para el transporte público fue parte del debate de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que se reunió este jueves, aunque el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no logró el respaldo que pretendía de sus socios en la coalición.
En la cumbre opositora, realizada este jueves a la tarde en Olivos, Rodríguez Larreta pretendía un respaldo de sus socios de Juntos por el Cambio ante la polémica que viene manteniendo con la Nación, que analiza transferir a la Ciudad el manejo de subsidios y tarifas del transporte de colectivos que circulan por Capital Federal, un total de 32 líneas de transporte público de pasajeros.
Según pudo saber Télam, cuando la cuestión fue planteada en la cumbre de JXC, varios referentes del interior del país le dijeron al jefe de Gobierno porteño que la cuestión no iba a ser respaldada, considerando que el boleto de colectivo en Capital Federal sale 18 pesos y el promedio del interior es de 50 pesos.
Alguno de los interlocutores le dijo a Rodríguez Larreta que el esquema de subsidios al transporte es injusto, que históricamente beneficio al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que era necesario tener una mirada más federal de la cuestión.
Este jueves a la mañana, antes de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta había arremetido contra esta posible quita de subsidios al indicar que se trataba de “otro embate del Gobierno nacional contra la ciudad de Buenos Aires”.
“Es una muestra más de los embates, un avance sobre la autonomía de la Ciudad. Ya sucedió con el recorte de la coparticipación”, se había quejado el jefe de Gobierno porteño.
En respuesta, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, sostuvo este jueves que la discusión con la ciudad de Buenos Aires sobre la jurisdicción del transporte público de pasajeros es "mucho más profunda" y va más allá de "una supuesta quita de subsidios", mientras que la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, pidió al Gobierno porteño que asuma "las responsabilidades" que le competen.
También se sumó a la polémica el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien afirmó este viernes a la mañana que los mandatarios del resto de las provincias del país están "cansados del porteñismo ilustrado", al salir al cruce del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la cuestión de los subsidios al transporte público de pasajeros en la ciudad de Buenos Aires por parte del Estado nacional.
Fuente: Télam
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".