
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
El duro señalamiento corrió por cuenta del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Apuntó a Patricia Bullrich y señaló que apoyará en el Congreso el acuerdo con el FMI.
Política07/02/2022"Juntos por el Cambio atraviesa un momento de fragmentación, una crisis que tenemos que tomar como oportunidad", disparó sin medias tintas el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro.
El dirigente del espacio alguna vez fundado por Elisa Carrió se refirió de esa manera al tambaleante momento que vive por estos días el partido de la derecha opositora, fragmentado en lo que desde sus propias entrañas caratulan como "halcones" y "palomas" para medir los distintos grados de enfrentamiento con el gobierno nacional.
En diálogo con el programa Crónica Anunciada, por FM Futurock, Ferraro señaló la importancia de "tener responsabilidad histórica" en relación al acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que ven auspicioso un entendimiento.
"Nosotros no vamos a condicionar nuestro voto al acuerdo al FMI a lo que haga el Frente de Todos", aclaró Ferraro ante las declaraciones de miembros de Juntos por el Cambio que hasta amenazaron con no dar cuórum en el Congreso si el oficialismo no tiene una posición homogénea.
Sobre ello puntualizó: "Respetamos la postura de Patricia Bullrich sobre el FMI pero no la compartimos".
"Tenemos que actuar con responsabilidad en el acuerdo con el FMI. Hay que salir de cualquier especulación electoral", dijo y remarcó: "Nosotros no creemos en el cuanto peor, mejor".
"Si queremos ser una alternativa en el 2023 nuestra posición tiene que ser la de construir en el centro", sostuvo también Ferraro.
Fuente: Infonews
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
El deporte escuela para el automovilismo empieza a definir como será este año, desde la semana próxima ya inicia la actividad para los pilotos participantes.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.