
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
El duro señalamiento corrió por cuenta del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Apuntó a Patricia Bullrich y señaló que apoyará en el Congreso el acuerdo con el FMI.
Política07/02/2022"Juntos por el Cambio atraviesa un momento de fragmentación, una crisis que tenemos que tomar como oportunidad", disparó sin medias tintas el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro.
El dirigente del espacio alguna vez fundado por Elisa Carrió se refirió de esa manera al tambaleante momento que vive por estos días el partido de la derecha opositora, fragmentado en lo que desde sus propias entrañas caratulan como "halcones" y "palomas" para medir los distintos grados de enfrentamiento con el gobierno nacional.
En diálogo con el programa Crónica Anunciada, por FM Futurock, Ferraro señaló la importancia de "tener responsabilidad histórica" en relación al acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que ven auspicioso un entendimiento.
"Nosotros no vamos a condicionar nuestro voto al acuerdo al FMI a lo que haga el Frente de Todos", aclaró Ferraro ante las declaraciones de miembros de Juntos por el Cambio que hasta amenazaron con no dar cuórum en el Congreso si el oficialismo no tiene una posición homogénea.
Sobre ello puntualizó: "Respetamos la postura de Patricia Bullrich sobre el FMI pero no la compartimos".
"Tenemos que actuar con responsabilidad en el acuerdo con el FMI. Hay que salir de cualquier especulación electoral", dijo y remarcó: "Nosotros no creemos en el cuanto peor, mejor".
"Si queremos ser una alternativa en el 2023 nuestra posición tiene que ser la de construir en el centro", sostuvo también Ferraro.
Fuente: Infonews
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
Un informe del CEPA revela que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, el empleo estatal se redujo en 52.340 puestos, lo que representa una caída del 15,2 %. El ajuste afectó especialmente a empresas públicas y organismos clave como Télam, ANSES y CONICET.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.