El Tribuna El Tribuna

Viajaron casi 10 millones de turistas y gastaron más de 150 mil millones de pesos

Es según datos de CAME, que los calificó como "récord". Resaltaron el rol de PreViaje. La preocupación por Ómicron no redujo el ímpetu de los viajeros.

Economía 12/01/2022
Turistas

La temporada 2022 de turismo interno empezó con un balance positivo, describió la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Según la entidad, entre la segunda quincena de diciembre –cuando empezó la temporada- y los primeros diez días de enero, 9,9 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 151.764 millones.

CAME resaltó que se trata de “indicadores récord”, incluyendo que las estadías son más largas que las del verano de 2020. Entre las razones de esta enorme movilización social, destacó al programa PreViaje, usado por 4,5 millones de personas para visitar especialmente a la Patagonia, Salta, Córdoba y Mendoza. Además, el regreso de las fiestas populares y de los eventos deportivos fue muy importante.

Respecto de la pandemia de coronavirus, señaló que “la amenaza de la variante Ómicron preocupa, pero a la vez impulsa a aprovechar cada día al máximo por temor a nuevas restricciones”. En ese sentido, detalló que los protagonistas de la actual temporada son los grupos de jóvenes. Y el clima, especialmente en la Costa Atlántica.

«Los números de las primeras semanas de la temporada confirman lo que veníamos diciendo: esta será una temporada histórica, muy apalancada por PreViaje. Nos pone muy felices ver tanto a los destinos consolidados como a los emergentes con ocupaciones récord, porque eso también significa más empleo», expresó el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y subrayó: «El turismo está cumpliendo un rol fundamental en la reactivación del país».

Excursionistas

Los llamados excursionistas, personas que realizan salidas a zonas aledañas a sus lugares de residencia por el día, también crecieron en esta temporada. En el mismo lapso que va desde el inicio de la segunda quincena de diciembre hasta los primeros diez días de enero, sumaron otros 12,1 millones de personas que practicaron esa modalidad de turismo, con un gasto estimado de $ 17.556 millones, dijo CAME. Los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán. También, en la Costa Atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas.

En total, el impacto económico directo, entre turistas y excursionistas, ascendió a $ 169.321 millones en los 25 días contabilizados.

CAME también destacó que “a diferencia del año pasado, esta temporada los destinos de países vecinos estuvieron habilitados y fueron muy concurridos, pero, aun así, la circulación de gente en el circuito nacional estuvo casi al máximo permitido por la infraestructura de las ciudades receptoras”.

Entre las ciudades con mayor caudal turístico se destacaron el Partido de la Costa, Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Salta, Federación y San Rafael.

Fuente: Diario Tiempo Argentino

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias