Operativos escolares oftalmológicos y de atención primaria de la salud

El miércoles 26 de abril la Subsecretaria de Asistencia Social realizará operativos escolares en tres escuelas primarias de Pocito, Sarmiento y 25 de mayo.

Locales25/04/2017Yanina PáezYanina Páez
18136145_10211482545955835_1732639370_n

El Gobierno de San Juan, a través de los ministerios de Desarrollo Humano, de Salud Pública y de Educación, continua con los *Operativos Escolares oftalmológicos* en las escuelas primarias de San Juan. Por pedido del gobernador el objetivo es llegar a la mayor cantidad de niños posible durante el año, la prioridad la tienen las zonas en las que existe mayor índice de vulnerabilidad social.

En este marco, el próximo miércoles 26 de abril, los alumnos de la escuela Domingo de Oro del departamento 25 de mayo; Escuela Anacleto Gil de Sarmiento y Rudencindo Rojas de Pocito, recibirán atención primara de la salud y atención oftalmológica gratuita en horario de 8 a 13 horas.

Esta nueva modalidad, de llegar en forma directa a cada uno de los niños de escuelas públicas primarias de San Juan implica que todo aquel pequeño que necesite anteojos, el Gobierno de San Juan, se los entregará sin costo.

Estos operativos se desarrollan independientemente de los operativos de abordaje territorial que se llevan a cabo en todo San Juan.

El programa, ejecutado por la Subsecretaria de Asistencia Social, contempla la participación de oftalmólogos, un equipo clínico de soporte y un el equipo de Asistencia Social.

De acuerdo a lo informado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Walberto Allende, este operativo es posible gracias a la coordinación del Gobierno de San Juan a través de los ministerios de Salud y Educación, y cuenta, además, con el apoyo de cada uno de los municipios.

Fuente: Prensa del Ministerio de Desarrollo Humano

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto