
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La Provincia y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) - Aeropuertos Argentina 2000 llamarán a licitación en diciembre próximo para reanudar las tareas.
Locales 02/11/2021El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dio a conocer que en la primera semana de diciembre se realizará un nuevo llamado a licitación para la continuación de la obra de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento, previendo adjudicar la misma en febrero de 2022. Además se dio a conocer la ampliación de la frecuencia de vuelos a la provincia, que pasará de 9 a 13 semanales.
El gobernador presidió el acto acompañado por los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el diputado nacional Walberto Allende; el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones; el vicepresidente, Fernando Muriel; la vocal Pilar Becerra; el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian; el CEO de la firma, Daniel Ketchibachián y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otros.
En el comienzo de su discurso, Uñac puso de relieve la importancia del convenio firmado para los sanjuaninos, destacando que las obras a realizar en la terminal aérea permitirán a la provincia avanzar en la diversificación de la matriz productiva impulsada en los últimos años: “Para el desarrollo de estas actividades es necesario contar con un aeropuerto en condiciones, con una frecuencia de vuelo adecuada. Esta obra es muy muy significativa porque implica desarrollo y la llegada o la salida de personas ligadas a estas actividades".
Seguidamente el gobernador agradeció el trabajo conjunto con el organismo nacional y anunció que en diciembre próximo se llamará nuevamente a licitación, la cual se concretará en febrero del próximo año.
El primer mandatario se refirió además al crecimiento de la actividad económica registrado en la provincia en el último año, el cual se ha visto reflejado en el reciente informe del Indec, que marca un aumento del 19% interanual en San Juan, siendo el más alto del país: "En este marco, los sectores que crecieron fueron hotelería, gastronomía, turismo y salud", aseguró, poniendo en valor la articulación público privada para alcanzar estos resultados en un contexto marcado por la pandemia.
Uñac remarcó la importancia para las provincias del interior de contar con este tipo de obras, ya que permiten una mejor comunicación con el resto del país, y en ese marco consideró que la obra que se realizará en la terminal aérea sanjuanina es un paso más hacia un país verdaderamente federal".
Para cerrar, resaltó la presencia de las autoridades nacionales y de directivos de Aeropuertos en una jornada tan significativa para la provincia y agradeció el apoyo recibido para la concreción de la obra.
Por su parte, la ministra Grynszpan calificó como muy importante la reanudación de las obras para el turismo local y para la generación de empleo, destacando el crecimiento del sector en los últimos años a través de la decisión política de apostar por el desarrollo del turismo de reuniones y de eventos deportivos, lo que benefició a prestadores locales.
En ese marco, aseveró que San Juan alberga los eventos deportivos más importantes, lo que hace que la oferta hotelera y turística sea cada vez más exigida.
A su turno, Pablo Ceriani dijo que "el sector turístico ha sido uno de los sectores que más ha sufrido la pandemia. Esta reactivación es muy esperada por todos y nos llena de alegría".
Fuente: Prensa Gobierno
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.