
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La rúbrica entre el gobernador y Juan Zabaleta es para la asistencia en situaciones de emergencia. Acordaron además la entrega de herramientas para impulsar el trabajo y la construcción de playones polideportivos.
Locales05/10/2021Se trata del programa de asistencia por situaciones de emergencia climáticas y catástrofes naturales o accidentales para la asistencia inmediata a personas en situación de alta vulnerabilidad e instituciones.
El gobernador Sergio Uñac junto al ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta firmaron el mencionado convenio por el cual el ministerio se compromete a transferir a la Provincia $120.000.000 para la compra de alimentos y elementos necesarios para brindar respuesta ante cualquier tipo de inclemencia. En la firma del convenio además estuvo presente el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay.
Los elementos tendrán como destinatarios a personas físicas en situación de vulnerabilidad social de la provincia y o instituciones que se encuentren en las zonas de emergencia afectadas.
Además la Provincia firmó otro convenio por el cual recibe en concepto de donación 20 motocicletas para el uso exclusivo de instituciones como Gendarmería, Ejército, ASER, entre otras.
Asimismo se contempla la construcción de playones polideportivos, fondos para herramientas y materiales para personas vulnerables que tengan alguna iniciativa laboral, grupal o individual.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.