Evalúan bajar retenciones a la minería para incentivar nuevas inversiones en el sector

Evalúan un nuevo esquema de derechos de exportación para alivianar los primeros años de los proyectos. Luego la alícuota aumentaría, aunque se desconoce cuál será el tope. También lanzará el Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA).

Economía22/09/2021
actividad minera

La Secretaría de Minería, a cargo de Alberto Hensel, está puliendo los detalles de un plan minero para dinamizar inversiones en el sector metalífero. En esa clave, uno de los puntos que analiza el Ejecutivo es reducir las retenciones a las exportaciones mineras con la intención de que la Argentina gane competitividad fiscal y traccionar el ingreso de divisas en el sector.

En rigor, el gobierno lanzará un plan minero que, entre otras cosas, contiene incentivos para destrabar las inversiones de grandes proyectos (principalmente en oro, plata, cobre y litio) que hace tiempo están en carpeta, pero que todavía no se concretaron.

Retenciones

El gobierno tiene en carpeta implementar un régimen de “retenciones progresivas”, que se aplicaría proyecto por proyecto. Según pudo conocer EconoJournal, varias compañías mineras están siguiendo de cerca el tema. En los hechos, el nuevo esquema ayudaría a aliviar el régimen de retenciones a las exportaciones para la fase de inversión de capital para que los proyectos puedan atravesar los primeros años.

La medida intenta otorgar previsibilidad a largo plazo a las compañías para que afronten el repago del capital. Luego, la alícuota se incrementaría en la fase de producción y podría contemplar que esté atada al precio de los commodities. Todavía no está definido cuál sería el tope. En los últimos años de vida útil de cada desarrollo las retenciones podrían volver a bajar.

En la Secretaría de Minería estiman que hay más de 300 proyectos en distintas etapas que permitirían captar inversiones por alrededor de 30.000 millones de dólares. Además, si avanzan proyectos de cobre, oro, plata y litio que hoy están en carpeta, la Argentina podría triplicar las exportaciones del sector y superar los 10.000 millones de dólares. En el primer cuatrimestre del año la minería representó el 4% del total de las exportaciones del país y casi la totalidad correspondieron a las provincias de San Juan, Santa Cruz, Catamarca, Salta y Jujuy.

El gobierno de Mauricio Macri había quitado por completo las retenciones al inicio de su gobierno. Desatada la crisis económica en 2018, el ex presidente volvió a aumentarlas hasta el 12%. Alberto Fernández las redujo al 8% en 2020 para proyectos de oro y plata a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aunque también implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales. Este régimen finaliza el 31 de diciembre de este año.

Plan Estratégico para el Desarrollo Minero

Fuentes gubernamentales indicaron a EconoJournal que la presentación del plan podría concretarse antes de las elecciones legislativas de noviembre. El Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA) es una iniciativa a largo plazo que la Secretaría de Minería viene confeccionando hace meses en un proceso de debates y búsqueda de consensos que involucró a diversos actores del sector, incluso a organizaciones ambientales y a los distintos credos. Participaron más de 250 instituciones y se elaboraron cinco ejes: minería inclusiva; minería con sostenibilidad ambiental; minería competitiva; minería integrada y minería e institucionalidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.25.03

San Juan Juega: “El deporte tendrá su lugar”

Lu Soria
Locales09/05/2025

El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.