
Legisladores de distintos frentes políticos analizaron el proyecto que establece una prórroga de 90 días del “Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”.
La fuerza opositora reunió este martes a todos los candidatos del país y a sus principales figuras. Calificaron a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner como "dos grandes irresponsables".
Política 22/09/2021Juntos reunió este martes a todos los candidatos del país que resultaron ganadores de las PASO y a sus principales miembros para dar un mensaje ante de las próximas elecciones de noviembre. La cita fue en el Hotel NH Buenos Aires City, ubicado en el centro porteño.
Sin discursos de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, solo hablaron Alfredo Cornejo, presidente de la UCR, Patricia Bullrich, titular del PRO y Maximiliano Ferraro, máxima referencia de la Coalición Cívica, las tres fuerzas principales que componen la coalición opositora.
"Aquí estamos los que queremos un equilibrio de poder y queremos que la Argentina cambie el rumbo. Vamos a custodiar el voto del 14 de noviembre y evitar cualquier trampa electoral", dijo en su discurso Cornejo, el primero en tomar la palabra y luego expresó fuertes críticas al oficialismo.
"Enfrentamos al poder político presentado en Alberto y Cristina como dos grandes irresponsables. Irresponsables porque se unieron al solo efecto de conquistar el poder, pero sin tener un programa mínimo de coincidencias básicas. Tienen diferencias sustanciales, quienes en están en el Frente de Todos, en conceptos estructurales, no en matices. Los matices, como tenemos en JxC, son beneficiosos", detalló.
En esa línea, el mendocino agregó: "Esos dos irresponsables se vieron unidos hasta el 12 de septiembre, hasta que el pueblo, última fuente de poder en cualquier democracia, les empezó a quitar el poder. Por eso empiezan las divisiones. Esos dos grandes irresponsables están generando zozobra más que certidumbre. No están señalando un camino. Ahora van a llenar de dinero el bolsillo de buena parte de los argentinos ¿por qué no se hizo antes?".
A su turno, la presidenta del PRO llamó a repetir los resultados en noviembre y se metió de lleno en la crisis política que atraviesa el Frente de Todos. "El Gobierno hizo un gabinete electoral de pesos pesados, que viene a meternos en el barro, que viene a generar una elección repartiendo dinero, repartiendo dádivas como lo hemos visto, lamentablemente, en la provincia de Tucumán".
"Nuestro objetivo es sacar el 45% de los votos para que en 2023 ganemos la elección sin ballotage", explicó Bullrich y sostuvo que "esta elección la ganamos con el corazón, con firmeza, con unidad, con capacidad de acción. Todos juntos el 14 de noviembre vamos a ganar por un país de progreso y de porvenir".
Fuente: Data Clave
Legisladores de distintos frentes políticos analizaron el proyecto que establece una prórroga de 90 días del “Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”.
Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.
Así lo reveló la última encuesta de la consultora Managment & Fit. Además, se midió la imagen de los principales dirigentes de oficialismo y oposición.
Se realizó la primera reunión informativa en la Cámara baja, que preside Sergio Massa, en el marco del trabajo que busca reformar la norma sancionada por el Congreso en 2020.
La vice armó una mesa ultrachica para elaborar el plan para arrebatarle la silla de la Magistratura a la oposición. El tigrense le llevó el dato al Presidente.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Con la participación de empresarios, comerciantes y especialistas el EPRE comienza una ronda de conversaciones para lograr nuevas reglamentación para el acceso a la alimentación eléctrica a través de panales solares
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal anula lo dictaminado por la Cámara Federal porteña, y ordena que se dicte un nuevo fallo. Se trata de la causa por el supuesto uso irregular de la flota presidencial para el traslado de diarios y muebles hacia el sur del país.
Más de 20.000 docentes se volcaron ayer a las calles para protestar por los salarios. Desoyeron a los líderes sindicales y este viernes a las 9 horas van al paro. Buscan instalar la "carpa blanca" frente al Centro Cívico. Crearon 18 grupos de Whatsapp para comunicarse.
El presidente de la República confirmó que asistirá pero la vice dijo que no irá. En la provincia hay una experiencia de institucionalización del FdT, tal como piden el cristinismo y el massismo a nivel nacional como una instancia para encauzar la interna.
Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.
Buscarán ordenar el debate en el FdT bonaerense y la estrategia electoral para 2023 en la Provincia. La idea es replicar el modelo que viene aplicando el gobernador de Chaco, Jorge «Coqui» Capitanich, uno de los primeros en avanzar en la institucionalización.
Las personas vacunadas contra la erradicada viruela están inmunizadas durante décadas y la protección se extiende a la viruela símica, pero como las campañas finalizaron hace mucho, la inmunidad poblacional cada vez es menor.