
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El jefe de Gabinete anticipó que uno de los ejes de campaña será "mostrar un frente político genuino, con valores y un horizonte, y por sobre todas las cosas con un proyecto de país, que es el de la producción, del empleo y de dar más derechos".
Política26/07/2021


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo heste lunes y que la "unidad" del Frente de Todos (FdT) es "parte de la fortaleza" que el Gobierno nacional "tiene para ofrecer" en la campaña rumbo a las PASO de septiembre, y afirmó que el oficialismo "tiene un proyecto de país de la producción, del empleo y de dar más derechos".


"Lo veníamos sosteniendo: la unidad del FdT y mostrar al FdT como un espacio vigoroso que se seguía ampliando era algo que venia ocurriendo durante la gestión", planteó Cafiero.
En declaraciones al canal C5N, el ministro coordinador señaló que "mostrar esa unidad, una vez más, es parte de la fortaleza que tenemos para ofrecer".
Cafiero anticipó que uno de los ejes de campaña será "mostrar un frente político genuino, con valores y un horizonte, y por sobre todas las cosas con un proyecto de país, que es el de la producción, del empleo y de dar más derechos".
Sobre la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), el funcionario analizó que a la "estrategia de ir modificando permanentemente" los nombres de ese frente "para tratar de no hacerse cargo de su pasado", se suma ahora el "cambio de domicilio" de sus precandidatos "para ver si, de ese modo, no se hacen cargo del Gobierno anterior, que fue hace dos años".
"Están tratando de distraer, otra cosa no puedo pensar", acotó Cafiero.
El funcionario señaló que tanto la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal como el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, ambos postulantes de JxC en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, respectivamente, "están compitiendo por el mismo cargo por el que hubieran podido competir en sus jurisdicciones de origen".
"Buscar el cambio de domicilio, como si fuera borrón y cuenta nueva, es una estrategia bastante equivocada, y lo que buscan es acceder a un buen puñado de cargos", evaluó.
Para el ministro coordinador, en JxC "no hay un proyecto de país, de industria, de inclusión, de accesibilidad a la vivienda y a los bienes y servicios que un Estado fortalecido tiene que poder brindarle a la ciudadanía".
Cafiero abogó por "encontrar entre todos la salida en conjunto, que está allí al alcance de la mano. La vacunación nos está dando la oportunidad de acercarnos cada vez más a la salida de la pandemia, y ahí tenemos que reconstruir la Argentina", concluyó.
Fuente: Télam

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.