La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Pfizer desmintió a Patricia Bullrich y la acusó de generar confusión
La falsa acusación de la ex ministra de Macri quedó al descubierto cuando el laboratorio de origen estadounidense la desmintió. Ginés González García aseguró que la denunciará penalmente. Lo mismo hará el presidente Alberto Fernández.
Política25/05/2021El laboratorio farmacéutico Pfizer desmintió en forma “categórica” a la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien menos de 12 horas antes había acusado a funcionarios del gobierno del presidente Alberto Fernández, de haber pedido coimas a la empresa de origen estadounidense, como condición para adquirirle millones de vacunas contra el Covid-19.
Puntualmente, Bullrich, involucró al exministro de Salud, Ginés González García, que durante la tarde hizo conocer que le iniciará una demanda penal a la ex ministra de Mauricio Macri, quien había afirmado: “González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”.
La empresa Pfizer lo desmintió de modo categórico. Así como la existencia de “intermediarios o representantes”. Lo hizo a través de un muy breve comunicado que fue elaborado en su sede de Nueva York: “Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19”.
La respuesta empresaria tiene clara importancia, no sólo porque deja en evidencia las falsas acusaciones de la funcionaria de la administración de Cambiemos, sino porque transparenta la posición de los funcionarios del gobierno actual y, además, se encuadra en lo que establece las leyes de los Estados Unidos, por caso, la denominada “ley de Prácticas Corruptas Cometidas en el Extranjero” (FCPA). Esa obligación exige que se reporte ante la justicia estadounidenses “cualquier pago o intento de pago indebido”. También demanda que los funcionarios de las empresas se ese país sean abordados en un tribunal si fuera acusados de un tema por el estilo.
Bullrich, luego, intentó también insistir en su actitud mediante un tuit: “El comunicado no niega nada de lo que digo, por lo tanto, yo reafirmo lo digo”.
“Considero que la denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda. No puede pasar esto”, afirmó González García, quien reafirmó: “Esto de la presidenta del PRO, la señora Patricia Bullrich, que dice semejante cosa sobre las personas, que hay un soborno, que hay intermediación, una manga de locuras que dan vergüenza”. El ex ministro lo aseguró en un programa de Radio 10. Reconoció que el tema lo conmovió, aunque “tengo muchos años como funcionario público y decir esto sin ninguna prueba, favoreciendo el odio y la desesperanza, y metiéndose nada menos que con el honor de las personas...”.
Por su lado, el presidente Alberto Fernández se refirió al tema por las redes sociales, calificó las acusaciones de Bullrich, como inaceptables y que también le iniciará acciones legales.
El gobierno argentino realizó infructuosas gestiones con la farmacéutica estadounidense para la provisión de vacunas, aun cuando fue uno de los primeros que encaró el actual gobierno nacional. Siempre se mantuvo en reserva los motivos que impidieron que se cristalizara el convenio que se pretendía, aunque se dejó entrever en algunos círculos, que las demandas realizadas por el laboratorio “fueron inaceptables”.
Fuente; Tiempo Argentino / Infonews
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.