
Se trata de un residente español que se encuentra en la Argentina. El primer reportado como posible positivo también tenía antecedentes de un viaje a España, donde estuvo entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
A medida que se acercan los comicios, crecen las divisiones en Juntos por el Cambio, con alianzas internas que van tomando forma, egos en juego y presiones cruzadas por lugares en las listas.
Nacionales 16/05/2021Dos sectores en tensión que cruzan transversalmente al conglomerado opositor quedaron en evidencia cuando la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recibió en su quinta de la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz a los representantes del ala "moderada": el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; su vicejefe, Diego Santilli, y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
Casi a la misma hora, el expresidente Mauricio Macri se mostraba en sus oficinas de Olivos junto a la presidenta del partido PRO, Patricia Bullrich, figura central de la vertiente "dura" junto al propio Macri, y juntos recibían a los líderes del PRO de la provincia de Salta para avanzar en el armado electoral en esa provincia.
Hace rato que Macri no es parte del círculo cercano de Carrió, mientras la relación de la referente de la Coalición Cívica con Rodríguez Larreta y Vidal pasa por su mejor momento, con quienes comparte reuniones -presenciales o virtuales- regularmente, en un plazo habitual de 15 días, según explicaron a Télam fuentes de uno y otro sector.
"Hablaron de la pandemia, analizaron la coyuntura, remarcaron la importancia de la unidad de JxC y mostraron decisión de poner el cuerpo", informaron los voceros de la reunión, con almuerzo incluido, que se realizó en Exaltación de la Cruz, de la que también formaron parte el titular de la Coalición Cívica, el diputado Maximiliano Ferraro (CC-Buenos Aires), y la presidenta de la asamblea del partido, Maricel Etchecoin.
Además de jugar fuerte para que sus alfiles ocupen lugares en las listas, Carrió tiene otro tema que la ocupa: la crucial candidatura en la provincia de Buenos Aires para estos comicios legislativos de medio término, y quizás esa preocupación, compartida por Macri, sea por estos días el único punto de encuentro entre ellos.
Con ese tema en mente, el expresidente retomó en las últimas semanas el vínculo con Vidal tras distancia autoimpuesta tras la derrota en las urnas de 2019.Almuerzos sociales, reuniones y llamadas forman parte del acercamiento, según confirmaron fuentes de PRO.
Mientras prepara un viaje a Córdoba para la semana próxima, donde presentará su libro "Primer Tiempo", y tras volver de Estados Unidos y recibir en una farmacia de Miami la vacuna contra el coronavirus, lo que generó críticas incluso desde la propia coalición JxC, Macri intensificó los contactos con varios líderes de ese espacio.
En esas reuniones y contactos telefónicos, el expresidente reservó un lugar especial para Vidal, a quien recibió el último fin de semana en su casa: Vidal llegó acompañada por su pareja, el periodista deportivo Enrique Sacco, Macri estaba con su esposa, Juliana Awada.
Un par de semanas antes, Macri y Vidal se habían reunido a solas para analizar las alternativas de JxC en este año electoral.
En ese primer encuentro, Vidal le repitió a Macri, confiaron las fuentes, que todavía no decidió si se postulará en las elecciones y, en ese caso, por qué distrito lo hará. Su decisión se conocerá en junio o julio, explicaron en su sector.
En tanto, desde el entorno de Macri deslizaron que sería "antinatural" que Vidal vuelva a suelo porteño después de gobernar cuatro años las provincia de Buenos Aires y con Bullrich -aliada de Macri- en plena pelea por quedar como cabeza de lista, este año, en la Ciudad.
En cualquier caso, la exgobernadora no descarta postularse en la CABA -para sumarse así a la larga lista de candidatos expectantes- pero también podría hacerlo en territorio bonaerense, donde ya se desató una guerra sorda entre Rodríguez Larreta, que pretende imponer en el distrito la candidatura de Santilli, contra los intendentes de PRO, con el alcalde de Vicente López Jorge Macri a la cabeza, quienes ya advirtieron que no tolerarán el salto de otro porteño al distrito electoral más poblado y complejo del país, como sucedió con Vidal en 2015.
A ese panorama hay que sumar la pata peronista de Juntos por el Cambio, que conduce el extitular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, quien también aspira a una candidatura propia en suelo bonaerense, apoyado por su tropa.
En este escenario, la postulación de Vidal "ordenaría la interna" -todos se alinearían detrás de ella-, analizan algunos referentes de PRO, mientras otros advierten que el objetivo debería ser "ganar las elecciones", sin importar las internas que haya en el camino.
Vidal también evalúa otra opción, que sería no postularse, y "sobrevolar" la campaña en todo el país, apoyando a los diferentes candidatos, al mejor estilo Carrió, quien de paso avisó que en caso de ser necesario estaría dispuesta a dejar su retiro y "poner el cuerpo", siempre que las circunstancias lo requieran.
Entre todas estas variables, y aun sin una definición firme sobre 2021, Vidal comenzó a escuchar el pedido de su sector para ensayar una candidatura presidencial para 2023, para lo cual esboza una separación incipiente del padrinazgo de Rodríguez Larreta, su principal competidor para ese puesto, salvo que Macri sorprenda con un regreso, y busque tener un "segundo tiempo", a tono con el nombre del libro que publicó este año.
Fuente: Télam
Se trata de un residente español que se encuentra en la Argentina. El primer reportado como posible positivo también tenía antecedentes de un viaje a España, donde estuvo entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
La iniciativa presentada por el mandatario Alberto Fernández busca extender las licencias por maternidad, paternidad, crear nuevas por adopción y modificar otras, cambios cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social. Puntos por puntos las claves del proyecto.
El diagnóstico temprano y el abordaje adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de todas las personas que padecen de ELA. Este martes 21 de junio se conmemora el día mundial de este tipo de esclerosis para visibilizarla y acompañar a pacientes.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández destacó la "hazaña" de Güemes, a través de las redes sociales. Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821. Fue el único general del proceso independentista muerto en combate.
El juez federal consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos" que se investigaron en esta parte del caso, vinculados a algunos supuestos pagos ilegales.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
En una extensa nota de siete hojas dirigidas al presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ahora ex titular de la cartera económica, Martín Guzmán, renunció a su cargo indeclinablemente. La carta completa