
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Volvía de vacunarse en Miami con un certificado médico falso. Cámaras térmicas instaladas en el aeropuerto de Ezeiza detectaron que tenía fiebre.
Nacionales03/05/2021Un pasajero de 29 años fue detenido este domingo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de que se comprobara que había ocultado un PCR positivo reemplazándolo por un certificado que decía que no tenía síntomas compatibles con Covid-19, informó la Dirección Nacional de Migraciones.
Las cámaras térmicas instaladas en el aeropuerto desde el inicio de la pandemia detectaron que el hombre, que provenía de Miami, a donde fue a vacunarse, tenía fiebre.
Según informó el canal TN, se trata de un joven residente en un country de Moreno, al que el 30 de abril le dieron un resultado positivo de PCR pero consiguió un certificado que decía que era asintomático para poder viajar.
Migraciones comunicó que multará a la aerolínea por haberlo dejado embarcar de forma irregular, ya que el PCR es requisito obligatorio para permitir el ingreso al país.
Además de realizársele en Ezeiza el test al que deben someterse todas las personas que ingresan al territorio nacional, y que dio positivo, se le extrajo una muestra para secuenciar y determinar el tipo de cepa.
En el mismo vuelo viajaban otros 259 pasajeros y 12 tripulantes a los que puso en riesgo, por lo que se dictó su prisión preventiva y actualmente se encuentra aislado en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires con custodia policial.
El delito que se le imputa prima facie es la violación del artículo 202 del código penal que determina que “será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, se refirió al caso en Twitter: "Las cámaras térmicas de @Migraciones_AR en Ezeiza detectaron un joven con fiebre proveniente de Miami. Se fue a vacunar, sabía que tenía Covid y ocultó información para intentar ingresar al país. Ahora está detenido y la pena podría ser de hasta 15 años. Seamos responsables!".
Fuente: El DiarioAr
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.