
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
El virólogo Julian Tang, consultor de Leicester Royal Infirmary, señala que la principal transmisión es cuando exhalamos al hablar. Recomienda mantener siempre distancia y usar tapabocas de buena calidad más que enfocarse en la limpieza frenética de los objetos.
Mundo16/04/2021Un nuevo estudio publicado este jueves en la revista de la Asociación Médica Británica vuelve a poner el foco en la transmisión del coronavirus a través de los "aerosoles" que expulsamos al hablar y advierte que los esfuerzos por combatirlo deben estar puestos en ventilar los ambientes y mantener lo que denominan "distancia aliento-ajo".
"Cuando hablas con un amigo o compartís el mismo aire con el que escuchas hablar a tu amigo, lo llamamos la distancia aliento-ajo. Entonces, si podés oler el almuerzo de tu amigo, estás inhalando un poco de ese aire, así como cualquier virus que se inhale con él", gráfico el virólogo Julian Tang, consultor de la Leicester Royal Infirmary y principal autor de un nuevo estudio publicado este jueves en la revista de la Asociación Médica Británica (BMJ).
"La forma en que este virus se transmite es realmente a través de la distancia al interactuar con otra persona cuando se mantiene una conversación a menos de un metro", aseguró Tang en una entrevista al canal de televisión británico Sky News.
Allí, agregó que "mejorar la ventilación de los interiores y la calidad del aire en el ambiente, especialmente en los entornos sanitarios, laborales y educativos, nos ayudará a todos a estar seguros, ahora y en el futuro".
Cuando se le preguntó si centrarse en el lavado de manos y la desinfección de las superficies era un error, dijo que poner el énfasis en eso no era correcto.
En ese sentido, sostuvo que "el mensaje manos, cara, distancia", debería ser realmente "distancia, distancia, manos", aseguró el científico que instó a los gobiernos a centrar sus esfuerzos en ese sentido.Como ejemplo, dijo que la gente debería aplicar la prueba del "aliento a ajo" para medir si alguien está demasiado cerca y podría transmitir el virus.
Aseguró además que cubrirse la cara está bien y el distanciamiento social también, pero el aire en el interior de los ambientes debe mejorarse y sugirió abrir las ventanas para ventilar.
"Si lo piensas, si quemas tu tostada en la cocina, si abres las ventanas y puertas traseras, se despeja muy rápido", puso como ejemplo el científico, quien agregó que este ha sido un punto muy importante que fue bastante pasado por alto.
Según Tang, la ventilación siempre se ha integrado en las pautas y los protocolos que se compilaron al comienzo de la pandemia sobre la evaluación de riesgos y que informaron en gran medida la orientación del Gobierno y fue una "práctica común" en los hospitales durante mucho tiempo.
En el artículo publicado este jueves por la BMJ, escrito también por expertos de la Universidad de Leicester, la Universidad de Hong Kong, Napier de Edimburgo y Virginia Tech en los Estados Unidos, explicaron que "las partículas en suspensión más pequeñas pueden permanecer en el aire durante horas y enfatizaron en la importancia de la transmisión del virus por aerosoles.
"Es mucho más probable que las personas se infecten en una habitación con ventanas que no se pueden abrir o sin ningún sistema de ventilación", subrayaron.
Para los expertos es importante saber, que si una persona puede inhalar partículas, independientemente de su tamaño, está respirando aerosoles y aunque esto puede ocurrir a larga distancia, es más probable que ocurra cuando se está cerca de alguien.
"Los aerosoles entre dos personas están mucho más concentrados a corta distancia, de forma similar a cuando se está cerca de alguien que fuma. Las personas infectadas con coronavirus producen muchas pequeñas partículas respiratorias llenas de virus al exhalar", dice el estudio.
Según los expertos, algunas de ellas serán inhaladas casi inmediatamente por las personas que se encuentren a una distancia típica de conversación "de corto alcance" de menos de un metro, mientras que las restantes se dispersarán a distancias más largas para ser inhaladas por otras personas alejadas a más de dos metros.
También recomendaron que para garantizar la sustitución o limpieza del aire, además de abrir las ventanas, es conveniente instalar o mejorar la ventilación y el sistemas de aire acondicionado.
También hicieron hincapié en el uso de barbijos o tapabocas de buena calidad para obtener una protección eficaz contra los aerosoles inhalados.
"Las mascarillas suelen impedir que las gotas grandes caigan en las zonas cubiertas de la cara, pero las partículas diminutas del aire pueden encontrar su camino por cualquier hueco. Para eso se necesita usar barbijos de buena calidad con una gran eficacia de filtración y un buen ajuste", alertaron.
Según concluyeron los expertos, es muy posible que el coronavirus se convierta en algo estacional y tendremos que convivir con él como lo hacemos con la gripe.
"Se necesitan entornos interiores más seguros, no sólo para proteger a las personas no vacunadas y a aquellas a las que les fallan las vacunas, sino también para disuadir a las variantes resistentes a las vacunas o a las nuevas amenazas que pueden aparecer en cualquier momento", agregaron.
Fuente: Télam
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.