
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación destacó la firma de convenios marcos con el gobierno provincial y los avances en políticas provinciales.
Locales30/03/2021


El vicegobernador Roberto Gattoni junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, descubrieron en los jardines exteriores del edificio legislativo, una placa recordatoria y plantaron un algarrobo, especie nativa de San Juan, en el marco de la campaña Plantemos Memoria, con motivo del Mes de la Memoria, en el marco de un encuentro donde dialogaron acerca de los avances de las políticas de Derechos Humanos en la provincia.


El funcionario nacional concurrió junto secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Agustín Ditoffino y fueron recibidos en su despacho por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, quien expresó entre otros conceptos que “es un honor que nos visite el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, en un año muy especial en que es conmemorado el 45º aniversario desde el 24 de marzo1976 hasta la fecha”.
Continuó diciendo que “la provincia de San Juan y la Cámara de Diputados tienen una rica historia en temas relativos a los derechos humanos, San Juan es la primera provincia del país donde en el año 1927 fue cumplido voto femenino y luego en 1934 tuvimos a la primera diputada provincial de Latinoamérica, Emar Acosta que resultó reelecta en 1941”.
Añadió luego Gattoni que “después la ironía de la historia en 1976 convirtió a la Legislatura provincial en un centro clandestino de detención, con lo cual estas contradicciones o estos fuertes golpes a la democracia de transformar a la Casa de la Democracia en un centro de detención, pero más allá de eso hemos trabajado mucho en materia de Derechos Humanos en la provincia de San Juan”.
Asimismo, destacó como hecho destacable en la provincia el Acuerdo San Juan y la sanción de la Ley de Paridad de Géneros; el programa empleo para personas con discapacidad aplicado en la Cámara de Diputados; el Digesto Jurídico y la capacitación integral en la Ley Micaela; como también la Mesa Provincial de Derechos Humanos integrada por representantes de los tres Poderes del Estado.
Por su parte, el secretario Pietragalla expresó entre otros conceptos que “quiero agradecer la invitación a esta casa, decir que estoy contento de haber firmado con el gobernador Uñac el convenio de formación de las fuerzas, entre tantas cosas un convenio marco con muchos ítems desde la colaboración del Archivo Nacional de la Memoria con el Archivo provincial; el tema de la Ley de Sitios de la Memoria, esto es, casi todos los ejes que son transversales están en el convenio”.
Finalmente, en los jardines exteriores fue descubierta una placa recordatoria y realizaron el implante simbólico de un ejemplar de algarrobo, especie nativa sanjuanina. Allí además de todos los funcionarios participaron de la ceremonia por la Agrupación HIJOS, Gabriel Farías; por la Agrupación APDH, Luciana y Cristina Mazuelos; el secretario de Ambiente y Desarrollo Humano, Raúl Tello, entre otros.
Fuente: Prensa Diputados

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.