
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Los titulares de la Cancillería y Defensa se despiden del gobierno de Jair Bolsonaro. Los analistas están sorprendidos y buscan razones de las causas.
Mundo29/03/2021El ministro de Defensa de Brasil, general Fernando Azevedo e Silva, renunció este lunes al cargo en forma sorpresiva, horas después de que presentara su demisión el canciller Ernesto Araújo. El flamante ex funcionario de Jair Bolsonaro dijo en un comunicado que preservó "las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado".
El comunicado se dio luego de una reunión del general Azevedo e Silva con el presidente, quien también este lunes recibió un pedido de renuncia del canciller Araújo.
La renuncia del general fue interpretada por analistas como un intento de Bolsonaro de tener un ministro de Defensa aliado personalmente con el mandatario, a dos días de los festejos que los militares retirados realizan el 31 de marzo por el golpe militar de 1964.
En el texto, el ministro agradece al presidente Jair Bolsonaro la oportunidad de “servir al país”, integrando al gobierno por más de dos años. “Durante este período conservé a las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado”, dice Silva antes de afirmar que deja el cargo con la certeza de haber cumplido su “misión”.
Silva también asegura haber dedicado total lealtad al presidente, y agradece a los comandantes de las Fuerzas Armadas (Fuerza Aérea, Ejército y Armada), así como a las respectivas tropas, "que nunca hicieron grandes esfuerzos para atender las necesidades y emergencias de la población brasileña ".
Exjefe de Estado Mayor del Ejército y comandante de la Brigada de Paracaidistas antes de ir a la reserva, Azevedo había estado a cargo del Ministerio de Defensa desde el inicio del gobierno de Bolsonaro en enero de 2019. Fue designado para el cargo en noviembre de 2018. luego de que el presidente eligiera nominar también al general Augusto Heleno -quien fue citado para asumir el ministerio- al mando de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI).
Fuente: Infonews / Agencia Brasil
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.