El Tribuna El Tribuna

Consejo Superior de la UNSJ determinó que el 10 de junio se realicen las elecciones

Los padrones provisorios cerrarán el 23 de abril, mientras que, si hubiera segunda vuelta, sería el 17 de junio. El acto de asunción, el 1 de julio.

Locales 19/03/2021
UNSJ

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan aprobó en la sesión del jueves 18 de marzo la propuesta de Calendario Electoral. Se trata de una tarea que el cuerpo deliberativo le había encomendado a la Junta Electoral de la UNSJ en su anterior sesión de la semana pasada.

De esta manera, de acuerdo a ese calendario aprobado, las elecciones de esta Universidad se desarrollarán el jueves 10 de junio del presente año, mientras que, si existiese una segunda vuelta o ballotage, sería el 17 de junio. El acto comicial será presencial.

Los doce miembros de la Junta Electoral de la UNSJ aprobaron en las últimas horas por unanimidad el Calendario Electoral para el año 2021 en esta Universidad pública. Luego, ese cronograma fue remitido al Consejo Superior, órgano que finalmente lo sancionó. Así, el acto electoral será el 10 de junio, entre las 9 y las 21.

En tanto, de haber segunda vuelta, será el 17 de junio, en el mismo horario que la primera vuelta. El 24 de junio será el día de la proclamación de candidatos/as electos/as quienes, finalmente, asumirán el 1 de julio de 2021.

Previo a esas trascendentes fechas hay un proceso que transitar. De tal manera, el 23 de abril será el cierre de los padrones provisorios, con excepción del Estamento Egresados, cuya clausura será el 10 de ese mes (de acuerdo al Art. 173 del Estatuto Universitario, que dice que debe cerrarse sesenta días antes del acto electoral).

El 26 de abril a las 12 será la publicación de los padrones provisorios. El 14 de mayo a las 20 comunicarán los padrones definitivos. El 19 de mayo, hasta las 20, podrán presentarse listas y fórmulas de candidatos y alianzas con sus avales correspondientes, y el 4 de junio, a las 12, será publicada la oficialización de ellas.

Fuente: Prensa UNSJ

Te puede interesar

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias