
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
La decisión fue tomada el lunes por el ministro del Tribunal Supremo Federal (STF) Edson Fachin. Sin embargo, el caso aún puede ser analizado por el pleno de la Corte.
Mundo08/03/2021El ministro Edson Fachin, del Tribunal Supremo Federal (STF), ordenó la nulidad de todas las decisiones tomadas por el Juzgado XIII de Curitiba en el proceso penal contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Como consecuencia, se anulan las condenas dictadas en cuatro casos y el expresidente mantendrá los derechos políticos preservados. Fachin determinó que los casos se reiniciaran en la Corte Federal del Distrito Federal.
Fachin no previó que la decisión sea sometida al pleno del STF, integrado por los once ministros, ni al Segundo Panel, que cuenta con cinco ministros y es responsable de los procesos Lava-Jato en los tribunales. Esto puede suceder si existe una apelación del Ministerio Público Federal.
Fachin respondió a un recurso de apelación de la defensa de Lula, que argumentó que el Juzgado 13 Federal de Curitiba, anteriormente comandado por Sergio Moro, no era el tribunal competente para procesar y juzgar al PT. Para el ministro, la Justicia Federal del Distrito Federal debería haberlo hecho desde el principio.
La decisión anula todas las decisiones tomadas en cuatro procesos: el del tríplex de Guarujá, el del sitio de Atibaia, el de la sede del Instituto Lula y el que se ocupa de las donaciones al Instituto Lula. Fachin explicó que cuando el pleno del STF juzgó la investigación contra la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, en el caso Consist, se decidió que el Juzgado 13 Federal de Curitiba no tenía potestad para juzgar los procesos Lava-Jato que no tuvieran relación directa con desviaciones en Petrobras.
Luego de este hito, las investigaciones que comenzaron con los enlaces premiados de Odebrecht, OAS y J&F comenzaron a distribuirse a los juzgados de otras ciudades. Finalmente, más recientemente, los casos que involucran a Transpetro (una subsidiaria de la propia Petrobras) también fueron retirados de la jurisdicción del Juzgado 13 Federal de Curitiba.
En el proceso penal que involucró a Luiz Inácio Lula da Silva, así como en otros casos juzgados por el Pleno y el Segundo Panel, se encontró que los supuestos hechos ilícitos no involucraron directamente solo a Petrobras, sino también a otros órganos de la administración pública.
Fuente: extra.globo.com
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.