
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
La institución está compuesta por ONG, universidades y los tres poderes del Estado. El gobernador Sergio Uñac puso en valor el trabajo que se lleva adelante en San Juan en materia de prevención.
Locales08/03/2021En el marco de las diversas actividades programadas por el mes de la Mujer, el Gobierno de San Juan conformó este lunes el Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer.
El mismo está integrado por organizaciones Sociales que trabajan en defensa de los derechos de las mujeres, en prevención y asistencia de situaciones de violencia por motivos de géneros en la provincia de San Juan.
El Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer nació con el fin de fortalecer la atención y prevención de la violencia de género en San Juan, con dotación de recursos específicos en materia de protección, reparación y atención, reforzando los servicios especializados de atención integral a las mujeres, articulando diferentes acciones para tal fin y obedece a la Ley Provincial N° 1317-S.
Durante el acto, el mandatario sanjuanino puso en valor el trabajo que se lleva adelante en San Juan en materia prevención al señalar que "el establecer políticas activas para proteger los derechos de la mujer es materia de una gran labor en conjunto".
Analizó además que “si hay un solo acto que implique violencia contra las mujeres, determina que nos falta algo más. El compromiso es fortalecer todo lo que hemos logrado en conjunto y por eso ponemos en vigencia este Consejo provincial”.
“Debemos fortalecer las políticas públicas tendientes a proteger los derechos de la mujer, ser muy amplios de poder escuchar cual es la demanda de los diferentes sectores, puntualmente que aqueje a las mujeres en la provincia y en todo el país”, aseguró Uñac.
En ese sentido, Uñac participará este lunes en Buenos Aires de la convocatoria para la conformación del Consejo Nacional y Asesor; del cual serán parte el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
Finalmente, destacó la tarea de las instituciones gubernamentales, ONG y distintos colectivos a fin de obtener la protección de la mujer y llamó a “construir una sociedad de iguales que podamos tener como eje transversal el respeto entre nosotros, el reconocimiento de los derechos y la construcción de bienestar para todos y todas”.
A su turno, el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan, Roberto Gattoni, reconoció el trabajo de las mujeres en los Podres Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por su rol en el Estado: “Tenemos mujeres encabezando cuatro ministerios, una ministra de la Corte que en 2020 fue presidenta, diputadas con tareas fundamentales para el Legislativo, esto es más que declamar, es poner en valor y ejercitar los derechos de las mujeres”.
El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, por su parte resumió el trabajo de los Poderes del Estado de manera conjunta con las ONG, sus responsabilidades y roles en pos de trabajar por los derechos de la mujer y el colectivo de la diversidad.
"Encontramos acciones coincidentes desde los distintos poderes del Estado y ministerios que no hacen más que enriquecer esta gran tarea y objetivo que nos pusimos todos. Hoy celebro que todos estemos aquí y que oficialmente se presente este Consejo”, agregó Aballay.
En el mismo sentido, Ginestar dijo que “no es casualidad que este Consejo lo hayamos convocado en el Día internacional de la Mujer. Nos encontramos en San Juan con un Estado presente, que incluye en su agenda todas las temáticas que tienen que ver con los derechos de la Mujer y también del Colectivo de la Diversidad”.
Ginestar calificó la jornada de "histórica" y revindicó el trabajo que realizaron las mujeres a lo largo de las generaciones para terminar con los estereotipos de género.
Con respecto al funcionamiento del nuevo Consejo explicó que “las organizaciones sociales desde la experiencia nos dirán día a día que es lo que está pasando, qué es lo que necesitamos. Por su parte, el Poder Judicial escuchará todas estas expectativas y evaluará. El Poder Ejecutivo, será el encargado de proponer nuevas políticas públicas y fortalecer las que ya existen. Además, las universidades agregarán el estudio y la investigación para que sepamos que cada decisión que se toma en este Consejo, pueda estar fundamentada en lo territorial, lo social y lo científico”.
Olivares Yapur, flamante presidente de la Corte sanjuanina, explicó que se continuará trabajando con el fin de “dar la contención y la respuesta que la sociedad espera de la justicia en el marco de la protección de los derechos de la mujer y la diversidad. La lucha es de todos para que seamos iguales. Humanamente diferentes, pero absolutamente libres”.
Fuente: Prensa Gobierno
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.