
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El país trasandino se presta a vivir dos elecciones claves. El 11 de abril se elige constituyentes para reformar la Constitución pero también se elegirán concejales, alcaldes y gobernadores regionales. La región de Coquimbo será clave para las elecciones presidenciales de noviembre.
Locales26/01/2021Luego que se conociera a través del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, que el país trasandino no aceptaría el financiamiento del BID para la construcción del Túnel de Agua Negra y que el gobierno de Sebastián Piñera se lo comunicara oficialmente a la presidenta del Consejo Regional de Coquimbo, el gobernado Sergio Uñac logró reunirse con las autoridades chilenas para reinstalar el tema y conseguir que Chile vuelva a interesarse en los aportes del organismo internacional para concretar la construcción del proyecto binacional Túnel de Agua Negra.
El gobernador sanjuanino integró la comitiva presidencial de Alberto Fernández que por primera vez llegó a Chile en misión oficial para la firma de una serie de convenio e impulsar acciones que tiendan a conseguir una estrecha relación bilateral comercial.
Uñac, acompañado del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, se reunió con el intendente de Coquimbo, Pablo Herman Herrera, con quien abordó el tema de la licitación y la futura construcción del túnel. “Estamos trabajando con el intendente (Herrera) codo a codo, podemos tener en algún punto una opinión formada por un tema en particular pero sabemos que la relación entre San Juan y Coquimbo es inalterable y el Túnel de Agua Negra es el objetivo primario y primordial”, expresó el mandatario provincial.
Por su parte, el intendente Herrera adelantó que pudieron "conversar temas como el financiamiento y cómo continuar con éste importante proyecto. Ellos (por Argentina), tienen propuestas económicas y se aclaró lo relacionado con el financiamiento del túnel. Se dieron los pasos y la estrategia para avanzar fuertemente con la integración entre San Juan y Coquimbo", concluyó diciendo el funcionario chileno.
La estrategia del gobierno sanjuanino en este encuentro presidencial entre Fernández y Piñera se basaría en mantener vigente las conversaciones y negociaciones para que Chile vuelva a aceptar el financiamiento del BID. Y la misión no es nada fácil para la gestión uñaquista ya que los chilenos tendrán dos procesos electorales en el 2021.
El 11 abril se elegirán los constituyentes para la Convención Constitucional que redactará una nueva Constitución pero también se realizará, simultáneamente, la elección de concejales, alcaldes y gobernadores. Esto último será de vital importancia para las aspiraciones sanjuaninas de concretar que Chile vuelva a aceptar el financiamiento porque jugará sus primeras cartas en la región de Coquimbo, donde el futuro gobernador regional será un aliado estratégico para influir en las elecciones presidenciales chilenas del 21 de noviembre.
Está claro que Uñac buscará que un candidato a gobernador regional instale en la agenda electoral el Túnel de Agua Negra y al parecer ese podría ser el ex intendente Ricardo Cifuentes, hoy candidato a gobernador regional por la Democracia Cristiana. Contrario al sector que representa Sebastián Piñera.
En La Serena y Coquimbo el interés por el túnel internacional llega a los sectores más emblemáticos de la producción, el turismo y las inversiones. Y en ese esquema San Juan podría, y debería, influir en las elecciones de abril a través de "emisarios", aunque en el terreno local también deberá afrontar las elecciones legislativas nacionales de octubre. Dos frentes distintos pero que tienen el mismo objetivo: la construcción del Túnel de Agua Negra.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.