
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Hay tiempo hasta el 15 de febrero para inscribirse. El trámite se realiza a través de la web en https://www.sindicatoviales.org.ar/comisionvivienda/ donde hay que descargar formularios, completarlos y luego enviarlos por correo electrónico.
Nacionales23/01/2021El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) lanzó la inscripción a un programa de créditos para la construcción de viviendas acompañado por la política pública iniciada por el gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a cargo de Jorge Ferraresi.
Los requisitos para pedir el crédito consisten en que deben ser trabajadores viales afiliados al sindicato que no tengan vivienda propia o terreno a su nombre.
InfoGremiales se comunicó con la secretaria general del sindicato de vialidad, Graciela Aleña, para consultarle sobre el tema: «Antes de que la ministra anterior (María Eugenia Bielsa) sacara a la luz el proyecto nosotros ya habíamos creado la Comisión de Vivienda adentro del sindicato a nivel nacional. Tenemos representantes en todo el país, de hecho, en algunas provincias y por otros métodos, ya hemos entregado viviendas, como en Chubut, San Juan y Jujuy. Ahora están faltando para el resto de los compañeros, salimos para trabajar en eso y justo el gobierno salió con esta idea de la construcción. A través del Frente Sindical nos reunimos con Jorge Ferraresi y avanzamos con la propuesta.»
El Programa tomó forma a través de la Comisión de Vivienda del STVyARA que nació en julio de 2020 y creció de la mano de la política establecida por el gobierno de Alberto Fernández de fortalecer la actividad económica nacional a través de la obra pública.
Ante la consulta por la cantidad de viviendas que esperan entregar Aleña respondió que todavía están en período de inscripción: «En Tierra del Fuego ya hay inscritos más de 20 trabajadores y trabajadoras pero quizás en otro lugar tenés 10. La idea es que cada uno pueda tener acceso, creo que es el momento propicio para hacerlo. Hay que aprovechar las oportunidades. Más allá de que ya se nos había ocurrido, nos ayuda mucho la decisión del gobierno nacional.»
«Es la primera vez que lanzamos un plan tan audaz para todas las provincias. La gente está contenta y con mucha esperanza, por eso estamos trabajando duro.», afirmó Aleña.
La comisión está conformada por Mariela Rosas, Mauro Ñañez, Hugo Montiveros, Noelia Cepeda a los que se suman dos representantes de cada distrito.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.