
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Hay tiempo hasta el 15 de febrero para inscribirse. El trámite se realiza a través de la web en https://www.sindicatoviales.org.ar/comisionvivienda/ donde hay que descargar formularios, completarlos y luego enviarlos por correo electrónico.
Nacionales23/01/2021El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) lanzó la inscripción a un programa de créditos para la construcción de viviendas acompañado por la política pública iniciada por el gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a cargo de Jorge Ferraresi.
Los requisitos para pedir el crédito consisten en que deben ser trabajadores viales afiliados al sindicato que no tengan vivienda propia o terreno a su nombre.
InfoGremiales se comunicó con la secretaria general del sindicato de vialidad, Graciela Aleña, para consultarle sobre el tema: «Antes de que la ministra anterior (María Eugenia Bielsa) sacara a la luz el proyecto nosotros ya habíamos creado la Comisión de Vivienda adentro del sindicato a nivel nacional. Tenemos representantes en todo el país, de hecho, en algunas provincias y por otros métodos, ya hemos entregado viviendas, como en Chubut, San Juan y Jujuy. Ahora están faltando para el resto de los compañeros, salimos para trabajar en eso y justo el gobierno salió con esta idea de la construcción. A través del Frente Sindical nos reunimos con Jorge Ferraresi y avanzamos con la propuesta.»
El Programa tomó forma a través de la Comisión de Vivienda del STVyARA que nació en julio de 2020 y creció de la mano de la política establecida por el gobierno de Alberto Fernández de fortalecer la actividad económica nacional a través de la obra pública.
Ante la consulta por la cantidad de viviendas que esperan entregar Aleña respondió que todavía están en período de inscripción: «En Tierra del Fuego ya hay inscritos más de 20 trabajadores y trabajadoras pero quizás en otro lugar tenés 10. La idea es que cada uno pueda tener acceso, creo que es el momento propicio para hacerlo. Hay que aprovechar las oportunidades. Más allá de que ya se nos había ocurrido, nos ayuda mucho la decisión del gobierno nacional.»
«Es la primera vez que lanzamos un plan tan audaz para todas las provincias. La gente está contenta y con mucha esperanza, por eso estamos trabajando duro.», afirmó Aleña.
La comisión está conformada por Mariela Rosas, Mauro Ñañez, Hugo Montiveros, Noelia Cepeda a los que se suman dos representantes de cada distrito.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.