Llamosas es el primer intendente justicialista reelecto en Río Cuarto

Escrutadas el 99,35% de mesas, el dirigente de Hacemos por Córdoba obtuvo un 41,02% de sufragios. El radical Gabriel Abrile logra un 35,22%. Es la primera vez que el PJ es reelecto. Votó sólo la mitad del padrón.

Política29/11/2020
Ganó Llamosas

En un año atípico, una jornada electoral distinta y, en ese contexto, un hecho político histórico para la ciudad: Juan Manuel Llamosas es el primer intendente justicialista que logra una reelección en Río Cuarto.

De esta manera, el candidato de Hacemos por Córdoba inscribe su nombre en la historia de la ciudad y se pone en el centro de las miradas políticas de todo el país al llevarse a cabo una de las primeras contiendas electorales en una ciudad de envergadura como lo es la capital alterna de la provincia de Córdoba, en un contexto de pandemia.

Con una diferencia de casi 6 puntos, se ubicaba más atrás el candidato de Juntos por Río Cuarto, Gabriel Abrile, quien salió a reconocer públicamente la derrota en el búnker partidario montado en la Sociedad Sirio Libanesa.

Mientras tanto, en el búnker de Llamosas instalado en la Asociación Atlética Estudiantes, todo es algarabía.

Llamosas y Cafiero

Allí están ultimando detalles para lo que será el acto de festejos en donde Llamosas le hablará a su gente y entablará contacto con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Juan Schiaretti, por videoconferencia.

En tanto, de manera presencial, llegarían el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo. También llegarían ministros de la Nación a la ciudad: en principio, estarían presentes el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y ministro Gabriel Katopodis, junto al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.

El resto de los candidatos

Con el 90.93% de los votos escrutados, Pablo Carrizo (Política Abierta) se ubicaba un poco más atrás con 12.18% de esos votos.

En el cuarto lugar se ubica Riocuartenses por la Ciudad, la propuesta que lidera Eduardo Scoppa y que acumula el 4.61% de los votos.

En el quinto puesto se posiciona el partido Respeto, que lidera Lucía de Carlos; sexto el Frente de Izquierda (Guadalupe Fantin), séptimo el Partido Libertario (Mario Lamberghini), y octavo la Ucede (Marcelo Ljubich).

Fuente: Diario Puntal (Rio Cuarto)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto