
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
Esta es una herramienta de planificación que determinará el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas y normas a adoptar para orientar y administrar el desarrollo sustentable del territorio y la utilización del suelo.
Locales28/10/2020En pocos meses, Chimbas comenzará a implementar el Plan de Ordenamiento Territorial y Productivo que le dará a unos de los departamentos más habitado de San Juan la posibilidad de contar con una herramienta que buscará eficientizar la distribución de los distintos sectores en el departamento.
Fabián Gramajo, intendente de Chimbas; junto al vice gobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; el Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, ingeniero Tulio Del Bono; y el rector de UNSJ, ingeniero Oscar Nasisi, firmaron el convenio para la puesta en marcha del plan de ordenamiento territorial y productivo.
El trabajo articulado consiste en la elaboración y diseño de un proyecto por parte de profesionales de la UNSJ, el cual será financiado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las tareas planificadas serán ejecutadas en el corto, mediano y largo plazo.
El proyecto tendrá un plazo mínimo de elaboración de 6 meses y luego se procederá a la ejecución del mismo. Tiene como objetivo un reordenamiento territorial del departamento, pensando en el Chimbas del futuro.
Esta es una herramienta de planificación que determinará el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas y normas a adoptar para orientar y administrar el desarrollo sustentable del territorio y la utilización del suelo.
Fabián Gramajo, jefe comunal consignó que “lo que estamos haciendo en la mañana de hoy es poder celebrar este convenio que tiene que ver con poner en ejecución uno de los diez puntos de ese gran acuerdo que se ha llevado a cabo en el departamento Chimbas. La idea es poder financiarlo a través de Ciencia y Técnica de la provincia a la UNSJ por intermedio de la Facultad de Ciencias Sociales este proyecto que tiene que ver con el ordenamiento y desarrollo territorial de Chimbas”.
Destacó que el departamento es uno de los que más ha crecido desde el año 2015 a la fecha desde el punto de vista industrial, comercial, la agricultura y el “abismal crecimiento que ha tenido a nivel poblacional y debe ser un incremento ordenado de cara al futuro para que nuestros hijos, nuestros jóvenes, nuestros abuelos y sobre todo también nosotros tengamos una vejez mucho mejor, pero para eso debemos mirar al futuro y por ello hemos convocamos a este convenio y trabajar en este proyecto".
Por su parte, el titular del Poder Legislativo, Roberto Gattoni, que asistió en representación del gobernador Sergio Uñac, manifestó que “hay que destacar la importancia que adquirió el Acuerdo San Juan en términos de significado, esto es, el de poder sentarse todos los sectores sociales, económicos y del trabajo en una mesa donde hemos pensado distinto, nos pudimos poner de acuerdo y logramos los consensos necesarios en una serie de medidas que todos los sanjuaninos, más allá del pensamiento que tengamos, podemos coincidir en que había que impulsar”.
Fuente: Prensa Chimbas / Prensa Diputados
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.