
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta es una herramienta de planificación que determinará el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas y normas a adoptar para orientar y administrar el desarrollo sustentable del territorio y la utilización del suelo.
Locales28/10/2020En pocos meses, Chimbas comenzará a implementar el Plan de Ordenamiento Territorial y Productivo que le dará a unos de los departamentos más habitado de San Juan la posibilidad de contar con una herramienta que buscará eficientizar la distribución de los distintos sectores en el departamento.
Fabián Gramajo, intendente de Chimbas; junto al vice gobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; el Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, ingeniero Tulio Del Bono; y el rector de UNSJ, ingeniero Oscar Nasisi, firmaron el convenio para la puesta en marcha del plan de ordenamiento territorial y productivo.
El trabajo articulado consiste en la elaboración y diseño de un proyecto por parte de profesionales de la UNSJ, el cual será financiado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las tareas planificadas serán ejecutadas en el corto, mediano y largo plazo.
El proyecto tendrá un plazo mínimo de elaboración de 6 meses y luego se procederá a la ejecución del mismo. Tiene como objetivo un reordenamiento territorial del departamento, pensando en el Chimbas del futuro.
Esta es una herramienta de planificación que determinará el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas y normas a adoptar para orientar y administrar el desarrollo sustentable del territorio y la utilización del suelo.
Fabián Gramajo, jefe comunal consignó que “lo que estamos haciendo en la mañana de hoy es poder celebrar este convenio que tiene que ver con poner en ejecución uno de los diez puntos de ese gran acuerdo que se ha llevado a cabo en el departamento Chimbas. La idea es poder financiarlo a través de Ciencia y Técnica de la provincia a la UNSJ por intermedio de la Facultad de Ciencias Sociales este proyecto que tiene que ver con el ordenamiento y desarrollo territorial de Chimbas”.
Destacó que el departamento es uno de los que más ha crecido desde el año 2015 a la fecha desde el punto de vista industrial, comercial, la agricultura y el “abismal crecimiento que ha tenido a nivel poblacional y debe ser un incremento ordenado de cara al futuro para que nuestros hijos, nuestros jóvenes, nuestros abuelos y sobre todo también nosotros tengamos una vejez mucho mejor, pero para eso debemos mirar al futuro y por ello hemos convocamos a este convenio y trabajar en este proyecto".
Por su parte, el titular del Poder Legislativo, Roberto Gattoni, que asistió en representación del gobernador Sergio Uñac, manifestó que “hay que destacar la importancia que adquirió el Acuerdo San Juan en términos de significado, esto es, el de poder sentarse todos los sectores sociales, económicos y del trabajo en una mesa donde hemos pensado distinto, nos pudimos poner de acuerdo y logramos los consensos necesarios en una serie de medidas que todos los sanjuaninos, más allá del pensamiento que tengamos, podemos coincidir en que había que impulsar”.
Fuente: Prensa Chimbas / Prensa Diputados
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
Tras las críticas por el desprolijo armado y posterior confirmación de la temporada de pista en nuestra provincia, finalmente la Federación ciclista sanjuanina dio marcha atrás y hubo modificaciones.