Acuerdan incremento salarial del 40% para trabajadores vitivinícolas

La suba se otorgará en seis tramos hasta febrero del 2021. Desde el Soeva adelantaron que “es el mejor aumento por el porcentaje a nivel nacional, pero no por la plata”.

Economía01/09/2020
trabajadores-vitivinicolas

El sector vitivinícola cerró un nuevo acuerdo paritario hasta febrero del próximo año. Los trabajadores de la vid percibirán una suba del 40,35% en seis tramos comenzando con los sueldos de agosto. Desde el sindicato aseguraron que si bien el aumento no es el que pretendían, al menos no quedaron tan lejos.

El acuerdo estipula sumas no remunerativas escalonadas que elevarán los salarios hasta poco más del 40% por sobre los salarios del sector hasta el momento. Entre agosto y octubre los empleados recibirán una suba de $3.000; entre noviembre y enero el incremento será de $3.800; y en febrero se convertirán en $4.300.

Desde la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Foeva) indicaron que si bien el incremento no era el que pretendían, tampoco quedaron tan lejos. No obstante, señalaron que “los trabajadores del sector parten de básicos muy bajos y el porcentaje de aumento aceptable no se refleja en un salario adecuado justamente por ese motivo”.

Cabe destacar que un trabajador de la actividad percibirá, recién en febrero del 2021 (cuando culmine de percibirse la suba acordada) un salario de $32.586, de los cuales $29.500 son netos de bolsillo.

Al mismo tiempo, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas (Soeva), Luis Pedernera, aclaró que “la homologación del acuerdo podría llevar aproximadamente un mes”.

“Nuestra escala salarial es la más baja del sector privado a nivel nacional. Sin embargo, es una de las actividades que mejor le ha ido en la pandemia. Es el mejor aumento por el porcentaje a nivel nacional, pero no por la plata”, remarcó el dirigente.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 08.16.48

Daniel Vera: "León se acerca al Francisco frontal"

Lu Soria
Mundo09/05/2025

El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.