
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En un seminario de la comisión de minería del partido se presentó la “Compañía Argentina de Minerales S.A”, proyecto que está en evaluación, con el 51% en manos del Estado y el restante 49% en privados. Gioja apoyó la creación de la entidad.
Nacionales30/08/2020El presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, apoyó la idea de la creación de una empresa minera nacional, una iniciativa que dirigentes partidarios y funcionarios del gobierno están evaluando. Hasta el momento, el diputado y ex gobernador de San Juan nunca se había pronunciado públicamente sobre este tema. Lo hizo en un seminario virtual de la comisión de minería del PJ, donde también se presentó la Compañía Argentina de Minerales S.A., uno de los proyectos que está en evaluación. En concreto, Gioja señaló: “me suena muy bien cuando se habla de una empresa nacional minera porque, así como la industria petrolera tiene una empresa estatal de bandera como es YPF, la minería, que va a tener la misma o más importancia que el sector petrolero, tendría que tener una empresa nacional”.
En el seminario virtual del PJ realizado ayer también participó el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, que ya se había manifestado a favor de que YPF abriera una división minera. Además, estuvieron Oscar Cretini, uno de los directores de IEASA (ex Enarsa), y el geólogo Favio Casarin. En junio, el propio Jefe de Gabinete Santiago Cafiero había dado el visto bueno para la creación del brazo minero de YPF.
Compañía Argentina de Minerales
Favio Casarin presentó en el seminario virtual el proyecto para la creación de la Compañía Argentina de Minerales Sociedad Anónima. Prevé una empresa con el 51% de las acciones en manos del estado (26% Estado Nacional y 25% provincias) y un 49% en manos privada.
“Van a ser acciones muy atractivas en el mercado de capitales”, indicó. La parte privada podría estar determinada por topes y en distintas clases de acciones, explicó.
Luego, remarcó que “esta empresa va a ser un actor más en el mundo minero y de ninguna manera va a suplantar a las empresas mineras provinciales. El proyecto va a respetar el derecho que tienen sobre los recursos. La idea es acelerar tiempos de los proyectos mineros, porque tenemos en algunos casos 10 años de postergación”, agregó.
“La compañía no sería estatal, porque sería público – privada”, remarcó el geólogo Casarin.
El proyecto prevé “una parte del financiamiento por parte del Estado Nacional a partir de un aporte de capital surgido de un porcentaje a las retenciones de las exportaciones mineras”. Las provincias "podrían aportar capital o con proyectos o con otro tipo de acciones”.
Lo objetivos de la Compañía Argentina de Minerales son:
Fuente: Econojournal
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.