El Tribuna El Tribuna

Llegó al Congreso el proyecto para que los más ricos aporten $ 300 mil millones

Después de varios meses de preparación, la iniciativa que busca un aporte por única vez de las 12 mil personas más ricas del país fue presentada para su tratamiento.

Política 30/08/2020
Los más ricos

Diputados del Frente de Todos presentaron el proyecto de ley que propone crear, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos, a fin de reforzar la recaudación fiscal tras la fuerte caída derivada de la crisis económica generada por la pandemia  de coronavirus.

Mediante este tributo, el oficialismo calcula que se podrá recaudar unos 300.000 millones de pesos, que serán invertidos en obras públicas, mejora del sistema de salud, apoyo a las PyMes y programas sociales, entre otros.

De acuerdo con el cronograma diseñado por el oficialismo, la intención es comenzar a debatir el proyecto la semana próxima en comisión, según se acordó hoy en una reunión del bloque del FDT que encabeza Máximo Kirchner.

El texto, que ingresó por Mesa de Entradas y ahora debe ser girado a las comisiones que lo estudiarán, fue firmado por Máximo Kirchner, José Luis Gioja, Hugo Yasky, Itaí Hagman, Fernanda Vallejos, Juan Carlos Alderete, Leonardo Grosso, Lucía Corpacci, Ariel Rauschenberger, Gabriela Cerruti, Alicia Aparicio, Elda Pertile, Marcelo Casaretto y Martín Soria.

De acuerdo con la iniciativa, las personas que tengan más de 200 millones de pesos pagarán una tasa del 2% y ese porcentaje será progresivo, con un tope del 3,5%.

Para su estimación, se tomarán como base los bienes personales declarados hasta marzo de este año.

Según estimaron desde la bancada oficialista, “se recaudarían aproximadamente 300.000 millones de pesos”.

Agregaron que lo recaudado se destinará a “comprar equipamiento de salud para atender la pandemia; apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos; urbanizar los barrios populares con obras que empleen a los vecinos de cada barrio”.

También se prevé con esa recaudación “hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar Gas Natural; financiar un relanzamiento del plan Progresar para que los jóvenes puedan seguir estudiando”.

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias