
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Después de varios meses de preparación, la iniciativa que busca un aporte por única vez de las 12 mil personas más ricas del país fue presentada para su tratamiento.
Política30/08/2020Diputados del Frente de Todos presentaron el proyecto de ley que propone crear, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos, a fin de reforzar la recaudación fiscal tras la fuerte caída derivada de la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.
Mediante este tributo, el oficialismo calcula que se podrá recaudar unos 300.000 millones de pesos, que serán invertidos en obras públicas, mejora del sistema de salud, apoyo a las PyMes y programas sociales, entre otros.
De acuerdo con el cronograma diseñado por el oficialismo, la intención es comenzar a debatir el proyecto la semana próxima en comisión, según se acordó hoy en una reunión del bloque del FDT que encabeza Máximo Kirchner.
El texto, que ingresó por Mesa de Entradas y ahora debe ser girado a las comisiones que lo estudiarán, fue firmado por Máximo Kirchner, José Luis Gioja, Hugo Yasky, Itaí Hagman, Fernanda Vallejos, Juan Carlos Alderete, Leonardo Grosso, Lucía Corpacci, Ariel Rauschenberger, Gabriela Cerruti, Alicia Aparicio, Elda Pertile, Marcelo Casaretto y Martín Soria.
De acuerdo con la iniciativa, las personas que tengan más de 200 millones de pesos pagarán una tasa del 2% y ese porcentaje será progresivo, con un tope del 3,5%.
Para su estimación, se tomarán como base los bienes personales declarados hasta marzo de este año.
Según estimaron desde la bancada oficialista, “se recaudarían aproximadamente 300.000 millones de pesos”.
Agregaron que lo recaudado se destinará a “comprar equipamiento de salud para atender la pandemia; apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos; urbanizar los barrios populares con obras que empleen a los vecinos de cada barrio”.
También se prevé con esa recaudación “hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar Gas Natural; financiar un relanzamiento del plan Progresar para que los jóvenes puedan seguir estudiando”.
Fuente: Tiempo Argentino
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.