UTA en estado de alerta y movilización ¿en San Juan habrá paro?

En el comunicado gremial, Roberto Fernández aseguró que el gobierno nacional ya le aseveró al gremio que envió a las provincias "el dinero correspondiente a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)".

Nacionales20/07/2020
UTA paro

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, decidió nuevamente el estado de "alerta y movilización" en todas las provincias del país ante "la ausencia de pago de los salarios de los chóferes del transporte de pasajeros de larga, corta y media distancia".

La decisión se tomó luego de que buena parte de las seccionales provinciales decidieran medidas de fuerza y de que la oposición, a cargo de Miguel Ángel Bustinduy, enviara notificaciones para tratar de encarar negociaciones que destraben el conflicto.

De hecho el martes pasado Bustinduy le envió sendas cartas al titular de Transporte, Mario Meoni y al de Trabajo, Claudio Moroni, en las que detallaba lo que ocurría en el interior del país.

Apurado por la realidad Fernández, entonces, advirtió que de persistir en el corto plazo esa realidad la organización sindical decidirá un paro y "no habrá servicios".

"No puede haber más demoras para abonar los salarios de los trabajadores, porque esos ingresos tienen carácter alimentario y sanitario y representan el sustento de las familias de los chóferes" de la actividad, señaló Fernández a través de un comunicado difundido por la UTA.

El dirigente exigió "un tratamiento igualitario y no discriminatorio para los trabajadores del transporte del interior respecto del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)"  y explicó que el Gobierno nacional ya le aseveró al gremio que envió "el dinero correspondiente a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)".

También enfatizó que el Ejecutivo aseguró a la UTA que remitió el dinero a las provincias mediante ese mecanismo y que cada distrito nacional "debe hacerse cargo del pago aún adeudado de los ingresos de los trabajadores" del sector.

"El gremio recorrió las provincias, cuyos funcionarios sostienen que esos fondos no pueden ser destinados a los haberes de los chóferes de pasajeros porque la actividad del transporte de corta, media y larga distancia no es prioridad", observó.

"En el contexto de ese esquema, el sindicato avizora un transporte operativo solo en el AMBA y la absoluta precarización en las provincias y el territorio bonaerense. No hubo respuesta alguna en la infinidad de audiencias realizadas hasta hoy, por lo que la UTA no admitirá más excusas y argumentos injustificados", remarcó.

"La UTA protestará y saldrá a la calle, ya que la pandemia de coronavirus preocupa, pero mucho más aún no llevar comida a la mesa familiar", señaló.

Por último, advirtió que el sindicato "no será cómplice de la precarización y tampoco permitirá un retroceso de las condiciones del convenio colectivo de trabajo".

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.