Falabella invertirá U$S4.000 millones hasta el 2020

Falabella, una de las mayores firmas del sector en América Latina, invertirá 4.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.

Economía10/01/2017
Falabella

Falabella informó que el 42 por ciento de los recursos se destinarán a la apertura de nuevos locales y centros comerciales entre el 2017 y 2020.

Con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, el grupo participa en los negocios de tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, crédito minorista y centros comerciales.

"Continuamos enfocados en incrementar la eficiencia y productividad de las distintas operaciones y en paralelo, seguimos invirtiendo para sentar las bases del crecimiento", dijo en un comunicado Sandro Solari, gerente general corporativo de Falabella.

El plan de inversiones contempla además el próximo inicio de operaciones en México. En convenio con la minorista Soriana , Falabella espera abrir su primera tienda de mejoramiento del hogar hacia fines de este año o principios del 2018. También desarrollará su unidad de servicios financieros.

Para la región, el plan considera la apertura de 114 nuevas tiendas y nueve centros comerciales en los siete países que operará entre el 2017 y 2020. Además, cerca de un 27 por ciento de los recursos se destinarán a remodelaciones y ampliaciones.

En el 2017, Falabella desembolsará inversiones por 977 millones de dólares en la región.

Falabella contaba con 476 tiendas y 38 centros comerciales en la región a fines del 2016.

Fuente: Reuter

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto