
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
En los primeros cinco meses de este año, la industria de la pequeña y mediana empresa acumula un desplome anual del 23,6%.
Economía20/06/2020El sector industrial sigue arrojando números negativos ante los efectos de la cuarentena por coronavirus, y en mayo la actividad se desplomó 34,9% en relación al mismo mes de 2019.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en donde se concluyó que el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 50,4%, lo que implicó la mayor caída en el quinto mes desde el inicio de las mediciones en 2008.
Además, el informe dado a conocer este sábado, destaca que "si se sacan los rubros esenciales como Alimentos y bebidas, Papel y cartón, y Productos químicos, el derrumbe se extiende a 45,8%, mientras que el Calzado y marroquinería con una contracción del 61%, lideró en los 30 días".
"Otro de los rubros que protagonizó uno de los desplomes más profundos en la comparación anual fue Indumentaria y Textil, con un descenso de 50,6%. En este rubro las industrias lanzaron sus propias campañas de marketing digital para mover la venta o crearon nuevos productos como cuellos, barbijos, camisolines sanitarios, entre otros, para compensar la baja demanda", revelaron desde la CAME.
En sentido opuesto, la menor caída se identificó en Alimentos y bebidas (-15,2%).
Por su parte, en los sectores metalúrgicos, el rubro Productos de metal, maquinaria y equipo, continuó en fuerte descenso, y marcó un 51,5%, con algunos clientes que directamente cerraron, lo que redujo las perspectivas de ventas futuras. "Las que en mejor estado estuvieron ese mes fueron las empresas vinculadas a la obra pública, que lentamente se comenzó a recuperar", subrayaron desde la cámara empresarial.
Fuente: BAE Negocios
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.