
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
En los primeros cinco meses de este año, la industria de la pequeña y mediana empresa acumula un desplome anual del 23,6%.
Economía 20/06/2020El sector industrial sigue arrojando números negativos ante los efectos de la cuarentena por coronavirus, y en mayo la actividad se desplomó 34,9% en relación al mismo mes de 2019.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en donde se concluyó que el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 50,4%, lo que implicó la mayor caída en el quinto mes desde el inicio de las mediciones en 2008.
Además, el informe dado a conocer este sábado, destaca que "si se sacan los rubros esenciales como Alimentos y bebidas, Papel y cartón, y Productos químicos, el derrumbe se extiende a 45,8%, mientras que el Calzado y marroquinería con una contracción del 61%, lideró en los 30 días".
"Otro de los rubros que protagonizó uno de los desplomes más profundos en la comparación anual fue Indumentaria y Textil, con un descenso de 50,6%. En este rubro las industrias lanzaron sus propias campañas de marketing digital para mover la venta o crearon nuevos productos como cuellos, barbijos, camisolines sanitarios, entre otros, para compensar la baja demanda", revelaron desde la CAME.
En sentido opuesto, la menor caída se identificó en Alimentos y bebidas (-15,2%).
Por su parte, en los sectores metalúrgicos, el rubro Productos de metal, maquinaria y equipo, continuó en fuerte descenso, y marcó un 51,5%, con algunos clientes que directamente cerraron, lo que redujo las perspectivas de ventas futuras. "Las que en mejor estado estuvieron ese mes fueron las empresas vinculadas a la obra pública, que lentamente se comenzó a recuperar", subrayaron desde la cámara empresarial.
Fuente: BAE Negocios
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.