
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Presidente aseguró que la propuesta presentada por el gobernador Omar Perotti "es superadora", y calificó al fallo judicial que repuso a los directivos de la firma como una "resolución absurda”.
Nacionales20/06/2020Tras la pausa en la búsqueda por su expropiación, y la apertura a una nueva instancia de negociación en manos del gobernador santafesino Omar Perotti, el presidente Alberto Fernández aseguró que "no hay marcha atrás" en la intención de que el Estado se haga cargo de la firma agroexportadora, y advirtió: "Los Vicentín se van a ir de la empresa".
"No hay marcha atrás. El Estado se va a hacer cargo de la empresa por la herramienta posible; sea por intervención vía judicial o por la expropiación", enfatizó el mandatario al ser entrevistado por Cynthia García, horas después de que se diera a conocer la nueva estrategia de avanzar con la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas para acceder a la administración de la cerealera.
Fernández calificó de "resolución absurda" al fallo del juez Fabian Lorenzini, quien repuso el directorio de la empresa por 60 días y nombró a los interventores dispuestos por el Gobierno como veedores.
"Lo que ocurre es que el juez del concurso dictó hoy una resolución absurda. Por un lado dice que no hay inconstitucionalidad en el decreto de intervención y por otro remueve a los interventores y repone al directorio de Vicentin. Entonces, es que en el marco de conflictividad el gobernador Omar Perotti me presentó una propuesta: pedirle al mismo juez del concurso la intervención", detalló.
Para el mandatario, la clave de la nueva estrategia es que se de "sin los representantes de Vicentin", por lo que quedarían los dos interventores ya designados en el decreto 522/2020 y se agregaría uno por la provincia de Santa Fe. "Los Vicentín se van a ir de la empresa. No puedo negociar con ellos por lo reprochables que son en términos penales", subrayó.
"Te cuento algo importante: integrantes de la Corporación Financiera Internacional, con domicilio en Washington, que representa al Banco Mundial, me dijeron que estaban a favor de que el Estado se hiciera cargo de la empresa porque saben lo que hicieron Nardelli y el resto de los dueños de Vicentin", reveló Fernández.
El objetivo de rescatar a la empresa
Según explicó el gobernador Omar Perotti en una entrevista con Radio 2, "va a quedar de lado la expropiación y vamos a trabajar directamente dentro del concurso. La propuesta -agregó- es superadora y se cumple el objetivo de rescatar la empresa".
"El Juez de Reconquista tiene la llave en sus manos de que por aquí podemos transitar y dejar de lado la instancia de la expropiación", definió el mandatario provincial.
Al explicar las intenciones del gobierno de Santa Fe, Perotti aseguró que "nosotros queremos que la empresa esté en marcha". Y agregó: "Lo más importante es que no se pierda una rica historia de una empresa, que se pueda transformar".
Las deudas de Vicentin
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas, detalló las deudas declaradas por la empresa Vicentin y señaló que "no se limita sólo a quienes se vieron perjudicados" por los pasivos impagos sino que es "imprescindible" garantizar el flujo de fondos para sostener la actividad económica de la región.
"Se trata de acreedores quirografarios, con lo que sus expectativas de cobro están directamente relacionadas con la continuidad de la actividad productiva y la consecuente generación de fondos para hacer frente a esas deudas, que ascienden a una cantidad que supera los 25.000 millones de pesos", detalla la presentación realizada por la titular provincial María Victoria Stratta.
En el mismo sentido, indicó: "la sociedad denuncia 2.638 acreedores y que "casi 1.900 de ellos tiene su origen en la provisión de granos", además de mencionar que "gran parte" de esos acreedores se domicilian en la provincia de santa Fe.
Composición de la deuda
Fuente: BAE Negocios
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".