Presentaron Declaración de Impacto Ambiental para la construcción de Azules

Buscan obtener la factibilidad del proyecto en el corto plazo y avanzar a la etapa de explotación. Carlos Liggesmeyer, representante de la compañía McEwen, se reunió con el ministro Astudillo.

Locales09/06/2020
Azules

Durante los primeros meses del año la empresa McEwen realizó perforaciones en la cordillera calingastina con el fin de consolidar los datos del recurso mineral hallado. Estos resultados fueron presentados ante la autoridad minera, como así también el plan de acción para retomar actividades una vez que las condiciones climatológicas así lo permitan. Otro de los puntos tratados durante el encuentro fue la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción de la mina y posterior avance a etapa de explotación.

En este sentido, el ministro Astudillo expresó que “desde el Gobierno de San Juan tenemos el objetivo de poner en valor los recursos naturales de la provincia en beneficio de la comunidad. Por eso siempre decimos que las concesiones son para trabajarlas. Lograr poner en producción un yacimiento de esta envergadura es beneficioso para todos pero debe hacerse siempre con el correcto ejercicio ambiental y el adecuado aprovechamiento del mineral”, enfatizó el titular de la cartera minera.

Debido a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, desde la empresa colaboraron con un contenedor al departamento Calingasta, con el objetivo de que sea readecuado y usado como una instalación sanitaria en la comuna.

Por último, se acordó mantener reuniones periódicas con representantes del Ministerio de Minería y de la compañía para evaluar los avances en el emprendimiento como así también acciones conjuntas ahora que se decretó el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Azules, es un proyecto de cobre emplazado a 3.600 msnm en la cordillera frontal, a 129 km de Villa Calingasta. Se ubica en el cordón de “Los Azules” de donde toma su nombre. Es un yacimiento de pórfidos de cobre de estilo andino clásico descubierto en 2004. Cuenta con cobre principalmente, pero también con oro y plata en menor porcentaje.

Fuente: Prensa Minería

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.43.00

Taxis: Tienen mucha competencia con Uber y DiDi

Lu Soria
Locales07/05/2025

En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.