
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Buscan obtener la factibilidad del proyecto en el corto plazo y avanzar a la etapa de explotación. Carlos Liggesmeyer, representante de la compañía McEwen, se reunió con el ministro Astudillo.
Locales09/06/2020Durante los primeros meses del año la empresa McEwen realizó perforaciones en la cordillera calingastina con el fin de consolidar los datos del recurso mineral hallado. Estos resultados fueron presentados ante la autoridad minera, como así también el plan de acción para retomar actividades una vez que las condiciones climatológicas así lo permitan. Otro de los puntos tratados durante el encuentro fue la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción de la mina y posterior avance a etapa de explotación.
En este sentido, el ministro Astudillo expresó que “desde el Gobierno de San Juan tenemos el objetivo de poner en valor los recursos naturales de la provincia en beneficio de la comunidad. Por eso siempre decimos que las concesiones son para trabajarlas. Lograr poner en producción un yacimiento de esta envergadura es beneficioso para todos pero debe hacerse siempre con el correcto ejercicio ambiental y el adecuado aprovechamiento del mineral”, enfatizó el titular de la cartera minera.
Debido a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, desde la empresa colaboraron con un contenedor al departamento Calingasta, con el objetivo de que sea readecuado y usado como una instalación sanitaria en la comuna.
Por último, se acordó mantener reuniones periódicas con representantes del Ministerio de Minería y de la compañía para evaluar los avances en el emprendimiento como así también acciones conjuntas ahora que se decretó el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Azules, es un proyecto de cobre emplazado a 3.600 msnm en la cordillera frontal, a 129 km de Villa Calingasta. Se ubica en el cordón de “Los Azules” de donde toma su nombre. Es un yacimiento de pórfidos de cobre de estilo andino clásico descubierto en 2004. Cuenta con cobre principalmente, pero también con oro y plata en menor porcentaje.
Fuente: Prensa Minería
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.