
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El fiscal Mallea habría determinado la manera que permitió que ingresara a San Juan el 3° paciente contagiado con COVID-19. Los audios de whatsapp serían determinantes para vincular a dos médicas y el coordinador.
Locales22/05/2020
Daniel G. Solar


El titular del Primer Juzgado en lo Correccional, doctor Ramón Alberto Caballero, ordenó las detenciones de dos profesionales médicos en la causa que investiga tras la denuncia presentada por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, contra la medica Laura Galván, quien se contagió con coronavirus al violar los protocolos sanitarios dispuestos por el Comité de Crisis COVID 19.



Las detenciones de la doctora Rosa Contreras y Javier Porras, se produjeron cerca de la medianoche en sus respectivos domicilios y generaron que gran parte de los medicos de San Juan se movilizaran a la Central de Policía para apoyarlos y protestar por las detenciones ordenadas por el juez Caballero.
A Contreras, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Marcial Quiroga y profesional de la Clínica El castaño, Porras, coordinador de Vuelos Sanitarios de San Juan y la doctora Laura Galván se los acusaría por la presunta infracción de los delitos contenidos en los Artículos 205 y 248 in fine del Cód. Penal en perjuicio de la Salud Pública y de la administración pública.
Según las investigaciones llevadas a cabo por el fiscal Roberto Mallea se habría llegado a determinar, por las comunicaciones de whatsapp mantenidas por Contreras y Galván, la manera de lograr traer a San Juan al 3° caso positivo de COVID-19, que a su vez es hermano de la doctora Galván, involucrando a Javier Porras en la maniobra ya que en su caracter de coordinador de los vuelos sanitarios podía ingresar en los viajes al hermano de la doctora Galván.
Para el fiscal tanto Contreras como Galván y Porras abusaron de sus cargos para "burlar el sistema y las normas sanitarias impuestas como medidas de prevención en relación con la Pandemia de Covid 19, pretendiendo que el paciente a trasladar en el vuelo sanitario burlara su obligación de guardar estricta cuarentena en razón de provenir de otra provincia".
Los audios de whatsapp aportados por la fiscalia demostrarían la manera que las médicas y el coordinador de los vuelos sanitarios habrían encontrado para lograr que el 3° paciente positivo con COVID-19 regresara a San Juan proveniente de provincia de Buenos Aires.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.