
Causa Galván: Detienen a una médica y al coordinador de los vuelos sanitarios
El fiscal Mallea habría determinado la manera que permitió que ingresara a San Juan el 3° paciente contagiado con COVID-19. Los audios de whatsapp serían determinantes para vincular a dos médicas y el coordinador.
Locales22/05/2020
Daniel G. Solar
El titular del Primer Juzgado en lo Correccional, doctor Ramón Alberto Caballero, ordenó las detenciones de dos profesionales médicos en la causa que investiga tras la denuncia presentada por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, contra la medica Laura Galván, quien se contagió con coronavirus al violar los protocolos sanitarios dispuestos por el Comité de Crisis COVID 19.

Las detenciones de la doctora Rosa Contreras y Javier Porras, se produjeron cerca de la medianoche en sus respectivos domicilios y generaron que gran parte de los medicos de San Juan se movilizaran a la Central de Policía para apoyarlos y protestar por las detenciones ordenadas por el juez Caballero.
A Contreras, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Marcial Quiroga y profesional de la Clínica El castaño, Porras, coordinador de Vuelos Sanitarios de San Juan y la doctora Laura Galván se los acusaría por la presunta infracción de los delitos contenidos en los Artículos 205 y 248 in fine del Cód. Penal en perjuicio de la Salud Pública y de la administración pública.
Según las investigaciones llevadas a cabo por el fiscal Roberto Mallea se habría llegado a determinar, por las comunicaciones de whatsapp mantenidas por Contreras y Galván, la manera de lograr traer a San Juan al 3° caso positivo de COVID-19, que a su vez es hermano de la doctora Galván, involucrando a Javier Porras en la maniobra ya que en su caracter de coordinador de los vuelos sanitarios podía ingresar en los viajes al hermano de la doctora Galván.
Para el fiscal tanto Contreras como Galván y Porras abusaron de sus cargos para "burlar el sistema y las normas sanitarias impuestas como medidas de prevención en relación con la Pandemia de Covid 19, pretendiendo que el paciente a trasladar en el vuelo sanitario burlara su obligación de guardar estricta cuarentena en razón de provenir de otra provincia".
Los audios de whatsapp aportados por la fiscalia demostrarían la manera que las médicas y el coordinador de los vuelos sanitarios habrían encontrado para lograr que el 3° paciente positivo con COVID-19 regresara a San Juan proveniente de provincia de Buenos Aires.


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.


